Ciudadano News
Decisión del Gobierno

Se postergan los aumentos de luz, gas y combustibles que venían en julio

Las medidas que decidió Luis Caputo buscan evitar un impacto en la inflación

Redacción

Por Redacción

27 Junio de 2024 - 19:47

luis-caputo-jpg.
luis-caputo-jpg.

En las últimas horas se conoció la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de que las tarifas de luz y de gas no tendrán aumentos por inflación a partir de julio y que también será postergado, como en los meses anteriores, el incremento del impuesto a los combustibles (ICL) que estaba previsto desde el próximo lunes. 

Esto no quita que se seguirá trabajando para definir un nuevo mecanismo de indexación mensual en las facturas.

Las medidas van en línea con defender una de las grandes conquistas del Gobierno hasta ahora, que es la desaceleración de la inflación, aunque es probable que deba soportar una pequeña suba en el índice de junio, por lo que avanzarán en la postergación de incrementos en rubros muy sensibles, en una solución de corto plazo. 

 

estaciones-de-servicio-nafta-combustibles-png.
estaciones-de-servicio-nafta-combustibles-png.

 

La decisión se conocerá a través de un decreto próximo a publicarse, algo que ya ocurrió en mayo y junio, aunque los combustibles no quedarán quietos, con un aumento de solo el 1% en los precios finales de la nafta y el gasoil, mucho menos que el 18% previsto.

Desde Economía se sostiene que el superávit fiscal conseguido hasta mayo y las perspectivas favorables a una sanción en el Congreso de las leyes de bases y fiscal, permitirán mayor recaudación, que da aire al Palacio de Hacienda.

Lo que sí podrían aplicar las petroleras es un incremento de 2%, correspondiente a la devaluación mensual del peso, para para mantenerse en línea con los precios internacionales. En el caso de la energía eléctrica y el gas, el incremento postergado era para dos integrantes de la cadena, distribución y transporte, sin aumentos para la generación.

El Gobierno trabaja en un plan de actualización mensual de tarifas, para evitar que sigan sufriendo retrasos en términos reales. Descartado hacerlo por el Índice de Precios al Consumidor (inflación) se trabaja en una indexación que contempla las expectativas de inflación futura.