Ciudadano News
LEY BASES

Liberaron a 17 detenidos por disturbios en el Congreso, otros 16 seguirán presos

La jueza federal María Servini ordenó la excarcelación de la mitad de los arrestados por falta de pruebas, mientras que rechazó la libertad de los demás, entre ellos un hombre con una granada.

Redacción

Por Redacción

15 Junio de 2024 - 08:53

Disturbios en el Congreso por la Ley Bases
Disturbios en el Congreso por la Ley Bases France 24

Durante la noche del viernes, la jueza federal María Servini ordenó esta la liberación de 17 personas detenidas durante los disturbios en las inmediaciones del Congreso, relacionados con la aprobación de la Ley Bases. Sin embargo, rechazó la excarcelación de otras 16 personas.

La magistrada fundamentó su decisión de liberar a la mitad de los detenidos en la "falta de mérito". No obstante, negó el mismo beneficio a los restantes, debido a la existencia de evidencia fílmica y fotográfica que demuestra su responsabilidad en los desmanes ocurridos el pasado miércoles.

Entre los detenidos se encuentra Cristian Fernando Valiente, quien fue arrestado con una granada de mano en su poder.

Servini interrogó a todos los arrestados en las últimas horas y los acusó de atentar contra el orden constitucional. La jueza aceptó la calificación propuesta por el fiscal Carlos Stornelli, quien imputó a los detenidos por diversos delitos, desde "lesiones" hasta "delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional".

La vicepresidenta Victoria Villarruel, quien tuvo que desempatar para la aprobación de la Ley Bases el día de los disturbios, presentó una denuncia en el juzgado de Servini, calificando los hechos como "un ataque contra el ejercicio democrático". 

Villarruel se personó como querellante y en su denuncia afirmó que los incidentes "no tenían otro objetivo más que interrumpir la sesión", responsabilizando a sectores vinculados al kirchnerismo.

Por otro lado, el legislador porteño Yamil Santoro denunció a los implicados en los disturbios por "terrorismo". En su escrito, Santoro detalló que la denuncia abarca posibles delitos de "lesiones, daños con el fin de impedir el ejercicio de la autoridad, tenencia de armas, atentado y resistencia a la autoridad, y contra los poderes públicos y el orden constitucional, todos ellos agravados por terrorismo".