Ciudadano News
Los que comen de la basura

La Iglesia anunció un plan para las personas que viven en la calle en Mendoza

La información la brindó el vocero Marcelo De Benedictis en el noticiero El Interactivo de Ciudadano News

Redacción

Por Redacción

21 Junio de 2024 - 17:41

pobreza_calle
pobreza_calle web

Las personas en situación de calle, que se vienen aumentando en la Ciudad de Mendoza, y que buscan alimentarse de la basura, son el motivo de una reunión cumbre entre la Iglesia, el sector político local, el Ejército Argentino y la Gendarmería Nacional Argentina para planear una solución urgente.

Así lo adelantó el vocero de la Iglesia en la provincia cuyana, el padre Marcelo De Benedictis, quién habló con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por Facebook y YouTube de Ciudadano.News) y expresó queentre todas las instituciones citadas se buscará brindarles albergue, en principio, a las personas entre los 50 y 65 años, considerando "la franja tan vulnerable que representan en la provincia".

"Ahora se está haciendo el relevamiento y vamos a dar respuesta muy puntual ahora ante un invierno que se presenta muy crudo. Ya en el otoño tuvimos días muy fríos", aseguró, al tiempo que alentó la realización de campañas en busca de ropa de abrigo "o de comida".

El hombre evaluó que, "hoy está comenzando el invierno. Esperemos que no sea tan riguroso, especialmente para las personas más vulnerables". 

"Es realmente preocupante ver cómo ha aumentado la cantidad de personas que buscan comida en la basura. Es muy doloroso ver a gente revolviendo la basura en busca de comida. Eso es indigno de cualquier persona humana", señaló.

La situación, "de las personas en situación de calle en Mendoza nos moviliza a todos para tener una doble línea de acción. Por una parte, brindando una ayuda inmediata y también pensando en un plan para revertir este proceso".

"Esto lo estamos viendo, no solamente en las estadísticas del Observatorio de la Deuda Social Argentina o los índices del INDEC que revelan lo que sucede tanto en la niñez o en las personas mayores. El panorama es muy preocupante", dijo. 

Admitió que, "hemos tenido en estos días como distintas informaciones entre las que algunas nos han escandalizado. Sobre todo cuando se pierden de vista los valores enunciados en el Evangelio y la opción por la persona y se deriva por cuestiones partidarias. En ese momento las cosas se desdibujan".

"Acá la opción de la Iglesia es seguir a Jesús que nos pidió el cuidado de los pobres, la dignidad de ellos y que realmente todos puedan crecer y progresar. Lo digo porque nos ha dolido a todos. El ver situaciones en el medio de la discusión -por la distribución de alimentos desde Nación- por cuestiones partidarias. Sea del color que sea. Y de la tendencia que sea", manifestó.

Y cerró: "Hay opciones, muy de buscar soluciones de fondo. De hechos concretos que estamos viviendo en Mendoza como la Pastoral Social provincial". 

"La semana pasada hemos tenido una reunión con el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez. Con gente del gobierno provincial. Con Ernesto Mancinelli -Director General de Desarrollo Comunitario- y Priscila Segura -Directora de Contingencia Social- para avanzar con esta doble línea de acción".

Producción Periodística: Daniel Gallardo