Ciudadano News

El Cerro de la Gloria fue el escenario de homenaje a los 214 años del Ejército

Con la presencia de las máximas autoridades y el ministro de Defensa, se conmemoró una nueva fecha de la creación del Regimiento Patricios, origen de nuestro Ejército

29 Mayo de 2024 - 20:11

3650c3b6-b1f9-4b75-8b53-fdaf622689f6-jpg.
3650c3b6-b1f9-4b75-8b53-fdaf622689f6-jpg.

Los 214 años de la creación del Ejército Argentino fueron conmemorados en el Cerro de la Gloria, al pie del conjunto escultórico dedicado a la gesta libertadora que exhibe por todo lo alto a la figura del General José de San Martín.

Este acto central de nuestro país en homenaje al Ejército Argentino fue encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien estuvo acompañado por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por el jefe de Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, brigadier general Carlos Alberto Presti.

Entre las autoridades nacionales, de la provincia y de los municipios estuvo el presidente del Directorio de la Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz, Emilio Magnaghi.

Tras culminar la ceremonia, el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri se expresó en conferencia de prensa: “Para el Ejército, que ha hecho tanto por la patria, por la libertad, por la defensa de la vida y fundamentalmente de la paz de todos los argentinos, poder hacerlo aquí en el Cerro de la Gloria, en Mendoza, con toda la historia que tiene Mendoza a la hora de darnos la independencia, la hora de darles la independencia y la libertad a Chile y Perú, la verdad que nos parecía muy importante”, remarcó.

Además agregó que lo honra “hacerlo en las escalinatas del Cerro de la Gloria, por la historia y también por el presente que tienen las Fuerzas Armadas, que nosotros venimos no solamente a reivindicar, sino a poner en valor y fundamentalmente a ponerlas a trabajar para defender la paz de los argentinos”.

Ante una pregunta de Cudadano.News sobre cómo continua la modernización de las Fuerzas Armadas del país, respondió con alto contenido político: “Estamos evaluando conforme a los recursos que tenemos, pero los recursos en lugar de ir a financiar a las empresas del Estado, en lugar de caer en saco roto, cada pesito que tenemos lo destinamos a equipar a nuestras Fuerzas Armadas, porque sabemos que tienen un fundamental rol disuasivo, y esa disuasión en un mundo en guerras, hace a la paz de los argentinos”.

Sobre el mismo tema respondió el jefe de Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac, indicando que se está yendo “Por buen camino; logramos inicialmente una incorporación para la Fuerza Aérea que es fundamental, y tenemos proyectos palpables, factibles y realizables para que eso derrame al Ejército y a la Armada para incorporar nuevos materiales, clave para que nuestros jóvenes soldados, hombres y mujeres, tengan un horizonte profesional en el cual realizarse”.

Por otro lado, el jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército Argentino, Carlos Alberto Presti, en diálogo exclusivo con Ciudadano.News, destacó que se haya decidido recordar en Mendoza los 214 años del Ejército: “El monumento este es tan emblemático, que el Ejército ha decidido salir de Buenos Aires y venir aquí a Mendoza a celebrar el aniversario, buscando embebernos de ese espíritu sanmartiniano y de los valores del Padre de la Patria”.

Sobre la modernización del ejército, dio detalles exclusivos: “En lo que estamos en conjunción con el Ministerio de Defensa y Estado Mayor Conjunto es en la renovación de los materiales del Ejército. Puntualmente son los vehículos tipo camiones, necesarios para la actividad cotidiana del Ejército, a lo largo y ancho del país; vehículos blindados a rueda, continuamos también con los vehículos blindados a oruga, como así también helicópteros medianos y armamento individual y equipamiento”.

Producción Periodística: Daniel Gallardo