Ciudadano News
Expectativa

Novedades en el Plan Acompañar: cómo siguen los pagos

Se confirmaron diversos detalles sobre la continuidad del programa este año, el cobro de junio y las altas de personas que esperan hace meses.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

18 Junio de 2024 - 14:34

Programa Acompañar 2024
Programa Acompañar 2024 Ciudadano News

A pesar de la falta de pago y las demoras este mes, recientemente surgieron novedades sobre el Programa Acompañar y podrían ser positivas para miles de personas.

De todas formas, una de las mayores dudas aún tiene que ver con la fecha de cobro, los montos y las altas que han quedado pendientes desde hace tiempo. Por eso, a continuación explicamos cuáles son las noticias que se dieron sobre el plan, qué se sabe sobre el pago de junio y de cuánto será.

Además, cómo consultar el estado de inscripción de cada persona y más detalles a tener en cuenta.

¿Cuáles son las novedades del Plan Acompañar?

La abogada Tamara Bezares, que en general publica toda la información sobre el programa, compartió en sus redes sociales que se confirmó que seguirán los pagos para todas las personas que venían recibiéndolos. Esto significa que en junio se pagará el Plan Acompañar.

Por otro laso, agregó que este mes deben cobrar las nuevas altas de aquellos que esperan desde enero y febrero, lo que implica una buena noticia después de tanta demora.

Novedades del Plan Acompañar
Novedades del Plan Acompañar

¿Hay fecha de cobro del Programa Acompañar?

Si bien Bezares confirmó que continuarán las acreditaciones del programa a pesar de que se eliminó la subsecretaría dentro del Ministerio de Capital Humano, también aclaró que aún no se comunicó la fecha de pago.

En general se acredita entre el 10 y el 20 de cada mes para todas las terminaciones de documento, pero en los últimos meses tuvo muchas demoras. De igual manera, no se descarta que se deposite la semana que viene o antes.

¿Cuánto cobra el plan en junio y julio?

Hasta el mes de mayo, el Acompañar continuaba atado a las subas del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el cual llegó a $234.315. Es por eso que se espera que este sea el monto para todos los beneficiarios en junio.

Sin embargo, este mes habría una nueva reunión del Consejo del SMVM, lo que podría elevar nuevamente las cifras para julio. Además, el plan es compatible con otras prestaciones de ANSES, como AUH y la Tarjeta Alimentar, que también tienen aumento y se pueden sumar a los valores de junio.

¿Cómo saber si soy beneficiario del programa?

Se recomienda chequear si el beneficio está activo en Mi Argentina o en la certificación negativa de ANSES. También se puede llamar a la línea 144, que está disponible las 24 horas, o bien probar con los canales del Acompañar, como el número de WhatsApp que está publicado en la página oficial. Además, se debería obtener información en el lugar donde cada persona se inscribió y con un correo a [email protected], ya que se desconoce si tales contactos siguen vigentes.