Ciudadano News
Capital Humano

¿Cuándo pagan el Plan Acompañar en junio 2024?

Qué se sabe sobre la fecha de cobro del programa en el sexto mes del año, cuál será el monto actualizado y el posible aumento atado al Salario Mínimo, entre otros detalles.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

3 Junio de 2024 - 15:12

Fecha de cobro del Plan Acompañar en junio
Fecha de cobro del Plan Acompañar en junio Ciudadano News

A pesar de que arrancó el sexto mes del año y que pronto comienza un nuevo calendario de pagos de ANSES, hay algunas prestaciones que todavía no tienen fecha confirmada y eso genera mucha incertidumbre.

Uno de los beneficios que pasa por esta situación es el Plan Acompañar, que en los últimos meses se pagó con demoras y tiene falta de información oficial por parte del Ministerio de Capital Humano.

En esta nota repasamos todo lo que se sabe sobre la fecha de cobro del Programa Acompañar en junio, cuál será el monto actualizado y cómo saber si una persona es beneficiaria, entre otros detalles.

¿Cuándo se cobra el Plan Acompañar?

Hasta el momento no hay confirmación por parte de la cartera de Capital Humano, la cual absorvió al ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad como una nueva secretaría.

Cabe recordar que el último pago se acreditó el lunes 6 de mayo y correspondía al mes de abril, ya que se viene depositando a mes vencido. En ese sentido, se espera que en junio la fecha sea similar, pero deberá comunicarlo el ministerio. Además, la información debería figurar próximamente en la aplicación Mi Argentina para las personas que están activas en el programa.

¿Cuánto cobra el Acompañar en junio 2024?

Hasta el mes de mayo, el Acompañar continuaba atado a las subas del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el cual llegó a $234.315. Es por eso que se espera que este sea el monto para todos los beneficiarios en junio.

Sin embargo, este mes habrá una nueva reunión del Consejo del SMVM, lo que podría elevar nuevamente las cifras. Además, el programa es compatible con otras prestaciones de ANSES, como AUH y la Tarjeta Alimentar, que también tienen aumento y se pueden sumar a los valores de junio.

Entonces, los montos pueden ser: 

  • Plan Acompañar > $234.315.
  • AUH > $59.483 por hijo o $193.694 por discapacidad.
  • Tarjeta Alimentar con aumento confirmado > $52.250 por un hijo, $81.936 por dos o $108.062 por tres o más, siempre que tengan hasta 14 años.
  • En total, una persona beneficiaria con un solo hijo debe percibir $346.048 o $480.259 por discapacidad (las cifras de cobro suben de acuerdo a la cantidad de hijos a cargo). Además, ya se puede presentar la libreta AUH 2024 y también se agrega la ayuda escolar, que sube a $99.036 por cada menor escolarizado. Otra prestación compatible es el complemento de leche si los titulares tienen hijos de hasta 3 años. Este también aumenta en junio a $28.039 por chico.

¿Hasta cuándo se paga el programa?

El plan siempre se pagó durante 6 meses consecutivos y, a pesar de los reclamos, nunca se extendió ni hubo cambios en ese sentido. De hecho, la doctora Tamara Bezares manfiestó que "los 6 meses deben respetarse".

A pesar de eso, no hay respuestas actualmente y por eso se recomienda consultar el estado de cada titular, con el fin de conocer si ya se cumplió el período de cobro o no.

¿Cómo saber si cobro el Plan Acompañar?

Se recomienda chequear si el beneficio está activo en Mi Argentina o en la certificación negativa de ANSES. También se puede llamar a la línea 144, que está disponible las 24 horas, o bien probar con los canales del Acompañar, como el número de WhatsApp que está publicado en la página oficial. Además, se debería obtener información en el lugar donde cada persona se inscribió y con un correo a [email protected], ya que se desconoce si tales contactos siguen vigentes.