Ciudadano News
Buenas noticias

Nuevo aumento para asignaciones: ¿cuánto se cobra en julio?

Montos actualizados para todos los beneficiarios de AUH, SUAF, AUE y otras prestaciones del organismo con el 4,2% de incremento confirmado. Además, qué otros extras pueden subir y cómo continúa el calendario de pagos de junio, mes en el que también se cobra con aumento.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

14 Junio de 2024 - 12:42

Aumento para las asignaciones familiares en julio 2024
Aumento para las asignaciones familiares en julio 2024 Ciudadano News

Este jueves 13 de junio se anunció que la inflación de mayo fue del 4,2%, menor a la esperada, y dicho dato hizo que se confirmara un nuevo aumento para millones de beneficiarios de ANSES.

No solo se trata de los jubilados y pensionados, sino que también incluirá a las asignaciones familiares, más allá de que este mes ya tuvieron incremento. En ese sentido, se espera que estas prestaciones sigan teniendo actualizaciones mensuales como estaba previsto.

En esta nota anticipamos todo lo que se sabe sobre el nuevo aumento, qué asignaciones lo reciben y cuánto cobrarán en julio, entre otros detalles.

¿De cuánto es el aumento en julio?

Así como sucede con los jubilados y pensionados, desde julio quedará firme la nueva fórmula para asignaciones y por eso se toma el índice de inflación de mayo, lo que significa que el aumento para todos los beneficiarios de ANSES será del 4,2%.

¿Quiénes tendrán incremento o extras?

Es importante aclarar que nadie queda exento del incremento porque se aplica a todas las prestaciones por igual. Entonces, tendrán aumento la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación Prenatal y Maternidad, las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, nacimiento y adopción) y la asignación por cónyuge, además de las jubilaciones, pensiones y PNC.

Sin embargo, los montos varían de acuerdo a cada asignación, cantidad de hijos, entre otros puntos. Además, aunque no está confirmado, lo más probable es que también se eleven las cifras de la ayuda escolar y el complemento de leche una vez más.

¿Cuánto cobran las asignaciones en julio?

Considerando únicamente el 4,2% de aumento y sin los extras agregados, como puede ser la Tarjeta Alimentar, los nuevos montos en julio serán:

  • AUH > $61.981 por hijo o $201.829 por discapacidad, contemplando el 20% retenido.
  • SUAF > $38.738 (tramo 1), $26.127 (tramo 2), $15.800 (tramo 3) y $8.147 (tramo 4). En el caso de discapacidad, las cifras serán: $126.143 (tramo 1), $89.237 (tramo 2) y $56.319 (tramo 3).
  • AUE > es equivalente a la AUH, por lo que el monto alcanzará los $61.981.
  • Prenatal > es equivalente a SUAF, por lo que el monto del tramo 1 será de $38.738 y luego empieza a bajar según el rango.
  • Asignaciones de Pago Único > $45.154 (nacimiento), $270.013 (adopción) y $67.614 (matrimonio).
  • Asignación por cónyuge > $9.393.

Si se llegara a confirmar que sube la ayuda escolar, la cifra sería de $103.195, mientras que el complemento de leche se elevaría a $29.217.

¿Cómo sigue el calendario de junio 2024?

El cronograma de pagos de ANSES arrancó el lunes 10 de julio con los documentos terminados en 0 y continúa así:

  • DNI terminados en 4 > viernes 14 de junio
  • DNI terminados en 5 > martes 18 de junio
  • DNI terminados en 6 > miércoles 19 de junio
  • DNI terminados en 7 > lunes 24 de junio
  • DNI terminados en 8 > martes 25 de junio
  • DNI terminados en 9 > miércoles 26 de junio

Este mes, las asignaciones cobraron con el 41,48% de aumento y algunas, como la AUH y AUE, tienen otros pagos con incremento como la Tarjeta Alimentar, el complemento de leche y la ayuda escolar. Además, la asignación universal puede presentar la libreta 2024 para cobrar el 20% retenido.