Ciudadano News
Ley Bases

Sigue la moratoria: ¿hasta cuándo me puedo jubilar sin aportes?

Se eliminó el artículo que derogaba el plan de pagos de deuda previsional, por lo que miles de mujeres y hombres de 60 y 65 años podrán acceder a su jubilación. En la nota, todo sobre los requisitos, cómo hacer el trámite, hasta cuándo hay tiempo y más detalles.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

13 Junio de 2024 - 13:33

Moratoria Previsional 2024
Moratoria Previsional 2024 Ciudadano News

Después de muchas idas y vueltas, modificaciones y una gran controversia, el Senado aprobó esta madrugada la Ley Bases y la devolvió a Diputados para una segunda revisión, donde se sancionará o se insistirá con la versión original.

Una de las correcciones tuvo que ver con la Moratoria Previsional, ya que el proyecto la derogaba pero finalmente el oficialismo decidió retirar el capítulo para facilitar su aprobación.

Esto significa que la misma sigue vigente para permitir a miles de personas jubilarse sin tener los 30 años de aportes necesarios. Sin embargo, hay un tiempo limitado y a continuación te contamos cómo aprovechar la moratoria, hasta cuándo hay tiempo, quiénes pueden acceder y cómo hacer el trámite, entre otros detalles.

¿Qué es la moratoria jubilatoria?

La moratoria es el plan de pagos de deuda previsional de ANSES que le permite a hombres y mujeres en edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los varones) acceder a la jubilación sin tener los 30 años de aportes necesarios.

En ese sentido, hay que tener en cuenta que los hombres pueden hacer el trámite sin ningún año de aporte, pero las mujeres deberían contar con al menos 4 años o bien, 4 hijos por los cuales se considera un año de servicio por cada uno (tareas de cuidado), como explicó la abogada Florencia Markarián en Acceso Directo (lunes a viernes a las 16 por Ciudadano News).

A su vez, los trabajadores en actividad que sepan que no tendrán los 30 años al cumplir la edad requerida, también podrán anticiparse y cancelar cuotas del plan de pagos para poder jubilarse a tiempo.

¿Hasta cuándo seguirá la moratoria previsional?

La novedad es que se dio marcha atrás con el artículo de la Ley Bases que establecía la eliminación de la moratoria. Esto significa que la misma seguirá vigente y en ANSES se deberán aceptar los casos que cumplan los requisitos, retomando el trámite como corresponde.

La moratoria estará vigente hasta el 23 de marzo de 2025, según indicó la abogada Laura Kalerguiz, la cual era la fecha de vencimiento original. A partir de ese día no habrá posibilidad de acceder al plan de pagos porque está claro que el Gobierno Nacional no extenderá la moratoria. Así, quedan 9 meses para que los interesados lleven a cabo su jubilación.

¿Cómo jubilarse en ANSES sin aportes?

En primer lugar se recomienda consultar los aportes en Mi ANSES y tener toda la documentación necesaria porque en ocasiones no figuran todos los años de servicio en la página web. Cualquier documento probatorio, como bonos de sueldo, servirá para computar los aportes.

Luego, la persona interesada deberá solicitar turno en el sitio web de ANSES y asistir a una oficina en el día y horario otorgado con DNI en original y copia, además del resto de la documentación que se necesite. El turno figura como Plan de Pago de Deuda Previsional para personas que ya tienen la edad para jubilarse.

Se podrá realizar el trámite de forma presencial y luego las cuotas de la moratoria se descontarán de la jubilación que se cobra por mes, una vez que el titular haya sido dado de alta.