Ciudadano News

La Asamblea General de ONU acepta a Palestina como Estado de derecho

La decisión le da a la nación de Próximo Oriente facultades más amplias que las de miembro observador, aunque con particulares limitaciones. Los detalles de la votación y la postura de Argentina

11 Mayo de 2024 - 01:02

voto-jpg.
voto-jpg.

Los representantes de todos los Estados miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas votaron, este viernes 10 de mayo, mediante una contundente mayoría, a favor de la adhesión de Palestina como estado de pleno derecho de la ONU. La misma es una petición de carácter no vinculante, aunque de fuerte contenido simbólico, lo que desató un fuerte rechazo de Israel y a la que se opuso la Argentina, junto a otros 8 países.

Cabe destacar que le compete al Consejo de Seguridad la primera decisión sobre el ingreso de nuevos miembros a Naciones Unidas. https://ciudadano.news/internacionales/estados-unidos-veto-la-adhesion-oficial-de-palestina-a-la-onu

La resolución, presentada por Emiratos Árabes Unidos y secundada por España, Noruega, Irlanda, Bélgica y otros setenta estados, fue aprobada por 143 de los 193 países que componen el organismo, mientras que 25 se abstuvieron y nueve votaron en contra, como fue el caso de Estados Unidos, Israel, Argentina, República Checa y Hungría, entre otros.

La resolución aprobada en el foro ecuménico concede también a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de "estado observador no miembro" y que remodelan su participación en la Asamblea General, pero con la salvedad de que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse como partícipe activa de distintos organismos de Naciones Unidas.

Tras conocerse la determinación, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó como "absurda decisión" la votación en la Asamblea General. "La decisión de mejorar el estatus de los palestinos en la ONU es un premio para los terroristas de Hamás tras cometer la mayor masacre de judíos desde el Holocausto y perpetrar los crímenes sexuales más atroces que el mundo haya visto", afirmó el funcionario israelí.

Katz consideró que la medida "demuestra el sesgo estructural de la ONU" y que, bajo la conducción del portugués António Guterres "se ha convertido en una institución irrelevante".

"El teatro político llamado ONU ha adoptado una decisión artificial, alejada de la realidad, que sólo fomenta el terrorismo. Israel busca la paz, que sólo se logrará mediante negociaciones directas entre las partes", agregó el ministro. https://ciudadano.news/internacionales/bolivia-propone-la-incorporacion-de-palestina-al-bloque-del-alba

Mientras tanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, dijo que su gobierno seguirá impulsando la plena integración palestina a Naciones Unidas y que el resultado es un gran aliciente en la consecución de ese objetivo.