Ciudadano News

Dólar oficial: $930.5 Dólar blue: $1365 Dólar CCL: $1349.8

RADIO
Estados Unidos

En un caliente cruce, Biden y Trump debatieron sobre aborto, economía e inmigración

Este jueves se dio el primer mano a mano entre los candidatos en la previa de las elecciones presidenciales de noviembre. No se saludaron ni se dieron la mano.

Redacción

Por Redacción

28 Junio de 2024 - 10:20

El presidente demócrata, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump,
El presidente demócrata, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, (Foto Reuters)

En la noche del jueves, los candidatos a la Casa Blanca, el presidente Joe Biden (81) y el exmandatario Donald Trump (78), se vieron por primera vez en el debate presidencial que fue organizado por la cadena de noticias CNN. Según analistas, hubo más chicana que propuestas para mejorar la calidad de vida de los estadounidenses.

Ni el actual Presidente de los Estados Unidos ni el exmandatario son candidatos populares para sus electores y menos para ganarse la confianza del segmento de los indecisos. Sin embargo, el país del norte se encuentra en un tenso y polarizado clima político, pensando en las elecciones de noviembre. Por eso, el debate era clave tanto para Biden y Trump.

El primer debate del año fue organizado por la cadena de noticias CNN.
El primer debate del año fue organizado por la cadena de noticias CNN.

A pesar de que las encuestas muestran que hay un empate técnico entre los candidatos, Biden está detrás de Trump en los sondeos de la mayoría de los estados que están en disputa. Aunque, una quinta parte de los votantes dicen que no han elegido un candidato y se inclinan por un aspirante de un tercer partido o podrían no participar en las elecciones. Este dato fue relevado por la agencia de noticias Reuters y la consultora de opinión pública Ipsos, antes del coloquio presidencial.

Economía: inflación

Al comenzar el debate, los candidatos no ocultaron su apatía y no se dieron ni la mano al principio de la trasmisión televisada por CNN. Las primeras preguntas se centraron en la economía del país, porque los norteamericanos están insatisfechos con las políticas económicas de Biden. 

La inflación fue uno de los ejes del debate entre ambos candidatos.
La inflación fue uno de los ejes del debate entre ambos candidatos.

Por lo cual, el Presidente tuvo que salir con los tapones en punta y reconoció que "la inflación se debe a un aumento sustancial de los precios con respecto al inicio de su mandato". Sin perder terreno, Biden revalorizó su gestión y dijo que merecía el reconocimiento por haber "recompuesto las cosas" luego de la pandemia. 

En esta materia, Trump afirmó que había supervisado "la mejor economía de la historia de nuestro país" antes de la pandemia y dijo que tomó medidas para "evitar que la caída libre económica se profundizara aún más".

@uninoticias 🇺🇸 📌 Biden y Trump se culpan mutuamente sobre la situación en la frontera durante el debate presidencial de CNN. Al ser cuestionado sobre la situación en la frontera sur, el presidente Joe Biden señaló que intentó buscar una solución con un acuerdo bipartidista que Trump cambió para usar a su favor. Por su parte, el exmandatario republicano dijo que durante su gobierno Estados Unidos tuvo "la frontera más segura de la historia" y ahora entran "terroristas de todo el mundo". #Destino2024 #DebateCNN #DebatePresidencial2024 #JoeBiden #DonaldTrump #Elections #electionday #Uninoticias #UnivisionNoticias ♬ sonido original - Univision Noticias

Aborto

El estado legal del aborto en Estados Unidos es un tema que permanece en el aire en muchos estados, donde la práctica es ilegal. Lo que deja en el limbo a cientos de pacientes mientras las demandas y apelaciones se abren paso en los tribunales.

Por esto, el tema era central en el debate presidencial y fue el momento, donde floreció más la chicana que las propuestas. Biden culpó a Trump de permitir la eliminación del derecho al aborto a nivel nacional al nombrar a conservadores para la Corte Suprema de Estados Unidos.

Al respecto, el expresidente respondió y argumentó que Biden no apoyaría ningún límite a los abortos y dijo que "devolver el tema a los estados era el curso de acción correcto".

Inmigración

Las políticas de inmigración es uno de los tópicos que más moviliza a los votantes de cara a los comicios. Por lo cual, Trump recurrió a sus estrategias para desestabilizar a su contrincante con datos imprecisos y apuntó que Biden no había "logrado asegurar la frontera sur de Estados Unidos, lo que dio paso a muchos criminales". 

"Lo llamo crimen de inmigrantes de Biden", puntualizó el republicano. En respuesta, Biden dijo: "Una vez más, está exagerando, está mintiendo". Según estudios, los inmigrantes no cometen delitos en mayor proporción que los estadounidenses nativos.

Inmigrantes acampados junto a la valla fronteriza en El Paso en diciembre. (John Moore / Getty Images)
Inmigrantes acampados junto a la valla fronteriza en El Paso en diciembre. (John Moore / Getty Images)

De esta manera, terminó el primer mano a mano entre Biden y Trump por la Casa Blanca. El segundo y último debate de la campaña está previsto para septiembre antes de los comicios de noviembre.