Ciudadano News

El Gobierno facilita la importación de textiles y electro para que bajen los precios

Se flexibilizaron los controles aduaneros para promover la competencia y forzar la baja de precios

9 Abril de 2024 - 11:43

whatsapp-image-2024-04-09-at-10-12-23-1-jpeg.
whatsapp-image-2024-04-09-at-10-12-23-1-jpeg.

El Ministerio de Economía de la Nación eliminó la obligatoriedad que tenía una lista de productos de atravesar el "Canal Rojo Normativo" de la Aduana, que incrementaban los costos de importación y demoraban la llegada de productos.

Que el producto ingrese al canal rojo normativo implica para el importador pagar inspección, costo portuario y demás tasas que hacen más caro su despacho.

"A partir de ahora la mercadería en cuestión quedará sometida a la verificación aleatoria que establece la Aduana para todo el universo arancelario", detalló la Secretaría de Comercio, mediante un comunicado. https://ciudadano.news/economia/productores-de-mendoza-y-san-juan-en-pie-de-guerra-por-la-importacion-de-vinos

Menores costos y demoras

La medida reduce en US$1.200 dólares el costo por contenedor, lo que representa una baja del 2,5% del valor promedio de la mercadería despachada en una importación.

El régimen de importación "suponía un criterio de selección de la mercadería arbitrario, ya que alcanzaba por definición a los bienes del rubro textil y calzado, y a los productos con medidas antidumping vigentes que, a su vez, ya cumplían con los pagos adicionales establecidos por dichas medidas", explicó la Secretaría de Comercio.

"Algunos de los bienes alcanzados en relación con el rubro textil y calzado son tanto las prendas terminadas como hilados, tejidos y confecciones para la fabricación", indicó el comunicado oficial.

Por su parte, la normativa antidumping se aplica a bienes como termos, radiadores, calderas, aires acondicionados, cubiertos y ventiladores, entre otros.

Hasta el momento, el proceso exigía la paralización de la mercadería en la aduana, causaba demoras en los plazos de entrega de los productos, y aumentaba  el costo de inspección que era asumido por los importadores.

La eliminación de esta normativa beneficiará al 36% de las operaciones de importación enviadas al canal rojo, lo que implica el 7% del total de las operaciones de importación realizadas en la Argentina.

Con información de BAE