Ciudadano News

Dólar oficial: $930.5 Dólar blue: $1365 Dólar CCL: $1349.9

RADIO
SUTE y DGE, bajo la lupa

Acusan manipulación en elección de Juntas Calificadoras y de Disciplina

La profesora Romina Ponce, de la lista Marfil, denunció irregularidades en la elección de las Juntas de Educación y además acusó a la conducción del SUTE y la DGE.

Redacción

Por Redacción

17 Junio de 2024 - 13:49

Profesora Romina Ponce
Profesora Romina Ponce Ciudadano.News

Desde un sector de los docentes mendocinos, denunciaron irregularidades en el proceso electoral para elegir integrantes de las Juntas Calificadoras y de Disciplina de Educación.

Asimismo, se señaló que hay connivencia entre la actual conducción del SUTE y la DGE, y que no se respetó el resultado de la elección y procedimiento con el que los docentes votaron. 

Estos aspectos fueron los que resaltó en declaraciones a Ciudadano.News, la profesora Romina Ponce, de la agrupación ADE, que integró la lista Marfil: "La Junta Calificadora y la Junta de Disciplina es lo que regula la vida del docente desde el día 1 que empieza a ejercer su título, hasta el día que se jubila".

"Estos organismos son los que se encargan de los traslados, de los ingresos y también actúan en el caso de que haya algún problema. Las Juntas son tripartitas están conformadas por gente del SUTE, del Gobierno y ahora el 16 de mayo fueron las elecciones de la tercera parte en donde se podía postular cualquier persona que no fuese del Gobierno actual".

Profesora Romina Ponce
Profesora Romina Ponce.

Al referirse a la denuncia, la docente destacó: "La Junta Electoral está conformada por la conducción actual del SUTE y por gente del Gobierno. Este reglamente establece en el artículo 68 que con diferencias de 5 votos se va a anular la categoría, si hay algún error en la votación y se va a volver a hacer la elección".

También destacó: "Yo soy una de las referentes de la lista Marfil y ganamos la Junta Calificadora de Secundaria y en la Junta disciplinar quedamos en primer lugar, pero luego se decida cambiar el reglamento".

Profundizando la irregularidad, señaló: "En un común acuerdo entre ellos y a puertas cerradas, deciden modificarlo y deciden abrir el 20% de las urnas al azar. Tenían las actas de todas las escuelas y podían llegar a saber dónde había algún error y la realidad fue que pidieron anular las urnas donde hubo diferencia de votos del 5%".

Finalmente, la docente aseguró que se realizarán diferentes acciones para que se respete el resultado de la elección de organismos claves en la carrera docente.

Producción periodística: Daniel Gallardo.