Ciudadano News
Oportunidades para 14 mil alumnos

Nuevo sistema de ingreso a las escuelas secundarias de la UNCuyo

Julio Leonidas Aguirre, secretario Académico del Rectorado, detalla los beneficios y desafíos de esta iniciativa que impactará a miles de estudiantes mendocinos.

Redacción

Por Redacción

7 Junio de 2024 - 13:28

Julio Leonidas Aguirre
Julio Leonidas Aguirre Ciudadano.News

Con el objetivo de alcanzar una oportuna igualdad en el promedio de ingreso a los establecimientos de nivel medio que dependen de la UNCuyo, se aplicará un nuevo sistema para acceder.

El mismo será coordinado entre la UNCuyo y la Dirección General de Escuelas (DGE) y abarcará a 14 mil alumnos de séptimo grado de toda la provincia.

Acerca del cambio sobre el sistema de ingreso, dialogó con Ciudadano.News el secretario Académico del Rectorado de la UNCuyo, Julio Leonidas Aguirre: "Es un sistema donde ingresan por promedio que traen de la primaria, que de hecho, el año pasado para este año son promedios finales de 10.".

"Lo que estamos haciendo ahora, después de un estudio arduo, se decidió que es mejor volver a un sistema en el que la universidad en articulación con la Dirección General de Escuelas hiciera un nivel formativo, virtual y presencial para los estudiantes y se generara una evaluación de lengua y matemática que asegurará los bancos, por orden de mérito. En caso de empate se realizará un sorteo".

Julio Leonidas Aguirre
Julio Leonidas Aguirre.

Sobre cómo se aplicará el nuevo sistema, detalló: "Se hará un curso de formación en conjunto con la DGE y se trabajará en articulación con los 7º grados, para que tengan todos los materiales y después se va a rendir un examen".

Sobre el costo de la preparación y sus materiales, indicó: "Lo que nos permite la hibridez y las plataformas virtuales es poner a disposición esos recursos y esa pedagogía para todos los chicos, independientemente de si quieren o no entrar a nuestras escuelas".

Finalmente, al destacar que la universidad, como todas las universidades públicas del país,  padecen el desfinanciamiento que produce el gobierno nacional, destacó: "En principio no tenemos la cifra de cuántos alumnos enfrentarán este examen de ingreso. Por lo pronto vamos a tener una línea de corte que no va a ser de promedio de 10, va a ser más baja para ofrecer mayores oportunidades".

Producción periodística: Daniel Gallardo