Ciudadano News

Dólar oficial: $930.5 Dólar blue: $1365 Dólar CCL: $1349.8

RADIO
Crisis laboral

Desempleo: entre los sub 30 duplica el promedio general

Las estadísticas muestran como afecta especialmente a los jóvenes, y también se observa disparidad de género. Las cifras superan el promedio general.

Redacción

Por Redacción

26 Junio de 2024 - 20:16

Desempleo
Desempleo Google

Las cifras oficiales de desocupación que suministró recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y que marcan los datos de desempleo correspondientes al primer trimestre del año, dan cuenta de un incremento en las cifras, ya que la tasa subió al 7,7%, empeorando en comparación con el 6,9% registrado en el mismo período del año anterior.

Pero los números marcan otra circunstancia preocupante, y es que entre los jóvenes menores de 30 años, las cifras superan ampliamente el promedio general, mostrando la vulnerabilidad de este segmento etario. 

Entre los panoramas más sombríos se encuentra el de las mujeres de 14 a 29 años, donde el dato es alarmante, ya que enfrentan una tasa de desempleo del 17,3%, lo que representa más del doble del índice general. Por su parte, entre los hombres menores de 30 años, se registró un desempleo del 14,1%, también muy por encima del promedio nacional, casi duplicándolo.

 

trabajo-desempleo-curriculum-jpg.
trabajo-desempleo-curriculum-jpg.

 

Cuando se supera el umbral de los 30 años, sin embargo, el análisis de las cifras muestra un cambio significativo, y yendo a las mujeres de este segmento, se presentó una tasa de desocupación del 5,8%, por debajo del promedio general.

Cuando se mira este grupo de edades entre los hombres, se ve que alcanzaron el 4,8%, aún más abajo, aunque se resalta que todos los segmentos analizados experimentaron un aumento en sus tasas de desempleo en comparación con el año anterior.

En cuanto a lo metodológico, el Indec aclara que el término "desocupación" se refiere a las personas que se encuentran activamente buscando empleo y que no lo encuentran. De este modo, se excluye de la estadística a quienes no están activos en el mercado laboral. 

En cuanto a la tasa de empleo, se observa una marcada diferencia entre los jóvenes y los adultos mayores de 30 años. Las mujeres de 14 a 29 años muestran una tasa de empleo del 34%, considerablemente menor que el promedio general del 44,3%. 

Por encima de los 30 años, la tasa de empleo entre las mujeres asciende al 68,1%. En el caso de los hombres, los menores de 30 años tienen una tasa de empleo del 45,2%, superior al promedio pero significativamente menor que la tasa del 86,1% registrada entre los hombres de 30 a 64 años.