Ciudadano News
Economía

Consultoras privadas indican que la inflación de mayo rondará el 5%

Distintos estudios remarcan que esta baja está relacionada con la suspensión del aumento de las tarifas

Redacción

Por Redacción

31 Mayo de 2024 - 16:06

La inflación afecta a todos
La inflación afecta a todos Internet

Consultoras privadas estimaron que la inflación en mayo estará en torno al 5%. Con la suspensión de los aumentos de las tarifas de gas y luz, unida a que se pospuso la aplicación del impuesto a los combustibles líquidos y a los alimentos que se mantienen en un nivel entre 5% y 6%, aunque con un leve repunte las últimas semanas, se dan las condiciones para que el gobierno consiga otra baja significativa en el índice de precios al consumidor.

Sin embargo, los analistas alertan que existe un porcentaje de inflación reprimida que, si no se gestiona con atención, podría tornarse en contra de los intereses del gobierno, generando un repunte inflacionario. Al mismo tiempo, la recesión y la caída de la industria encienden las alarmas en el humor social por la pérdida de empleo.

El IPC de la Fundación Libertad y Progreso mostró que el aumento de mayo sería del 4,3%, bajando 4,5 puntos porcentuales respecto a la medida oficialmente en abril, que resultó del  8,8%. Con esta perspectiva, el IPC acumulado en los primeros cinco meses será del  72,1%. 

Índice de precios al consumidor de mayo
Índice de precios al consumidor de mayo

Por otro lado, el relevamiento de precios minoristas que realizó la consultora C&T mostró un incremento mensual de 4,6%, el menor desde abril de 2022. En sus estimaciones, coincidieron que  "la menor variación mensual se debió a la decisión del gobierno de acotar los ajustes de servicios públicos (con la excepción de los trenes), pero también tuvo que ver con que la inflación núcleo, que deja de lado dichos servicios y los productos estacionales, cayó a apenas el 2,5%, una tasa que no se registra desde 2020, en plena pandemia".

Desde EcoGo, consideraron que la inflación de mayo se ubicaría en el  4,8% mensual, que resulta un poco por encima del cálculo que realizaron la semana previa. Esto se debe al aumento en peajes y a una inflación en alimentos mayor a la esperada. El INDEC dará a conocer el dato oficial de la inflación de mayo el próximo 13 de junio.