Ciudadano News

Policías, docentes y médicos, exigen al Gobierno de Misiones una suba salarial de 100%

Los estatales provinciales acampan en las inmediaciones del Comando Radioeléctrico de Posadas, convertido desde el viernes en el epicentro del conflicto

22 Mayo de 2024 - 09:14

misiones-protestas-jpg.
misiones-protestas-jpg.

La crisis con la Policía de Misiones sumó una nueva jornada de tensión y a la protesta se sumaron otros sectores estatales, como los docentes y personal de salud, que también reclaman por incrementos salariales al Gobierno provincial.

Mientras siguen las negociaciones con la administración de Hugo Passalacqua (UCR), este martes se produjo una manifestación con distintos cortes sobre la ruta nacional 12.

Los principales piquetes se dieron en las intersecciones de la ruta con Candelaria y Santa Ana.

El reclamo, que había comenzado en el Comando Radioeléctrico de la Policía de Misiones la semana pasada, fue tomando cada vez más fuerza y en las últimas horas también sumó a los docentes, médicos y enfermeros.

Todos los trabajadores estatales y los efectivos policiales comparten el mismo pedido a las autoridades por un incremento en sus salarios para hacer frente a la inflación de los últimos meses.

Según señalaron fuentes del personal de salud, este martes se rechazó la última oferta del Poder Ejecutivo provincial, que fue del 27 por ciento, lejos del reclamo de un 100 por ciento.

De acuerdo a un vocero del personal de salud, un médico en Misiones cobra 450 mil pesos por mes y percibe $1.600 por hora de guardia. https://ciudadano.news/politica/lo-que-esconde-la-situacion-critica-en-misiones

“No le pedimos nada fuera del lugar, sino que un agente gane el límite de la canasta familiar”, expresó este martes el vocero de los policías y penitenciarios, el suboficial mayor retirado Ramón Amarilla, quien se convirtió en uno de los referentes del reclamo por un incremento salarial que recomponga el poder adquisitivo perdido en los últimos meses debido a la alta inflación.

“Queremos el 100% sí o sí”, enfatizó el representante policial. Este martes, tras una nueva reunión fallida con funcionarios del Gobierno provincial, Amarilla rechazó la oferta del 20% al calificarla como “una falta de respeto” y se despachó con una frase que generó controversia: “¡Se va a incendiar la provincia!”.

La tensión en torno a la negociación salarial de los estatales misioneros jaquea al Frente Renovador de la Concordia. Lejos todavía de una crisis política, en Misiones llama la atención el silencio de buena parte de la plana mayor del Ejecutivo provincial, liderado hace más de dos décadas por el exgobernador radical Carlos Rovira. Un hermetismo que es funcional a la proliferación de rumores de toda índole, que van desde posibles cambios de nombres en las filas del gabinete hasta supuestos viajes al exterior realizados en las últimas horas por funcionarios de primera línea del Gobierno.

Se esperan para este miércoles, nuevas reuniones y ofertas de mejora salarial por parte del Gobierno provincial, que, más allá del envío de gendarmes, parece estar solo enfrentando la crisis, ya que desde el Gobierno nacional, varios funcionarios han insistido con que se trata de un “problema” local.

Con información de NA y elDiarioAr