Ciudadano News

Dopamina y redes sociales: la clave para mantener enganchados a los consumidores

Expertos destacan la importancia de captar la atención de los clientes en un mundo hiperconectado. Las estrategias a tener en cuenta

Fernando García

Por Fernando García

21 Mayo de 2024 - 15:47

redes-sociales-psicologia-dopamina-png.
redes-sociales-psicologia-dopamina-png.

En una entrevista con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por Facebook y YouTube de Ciudadano. News), Julián González, especialista en marketing digital, compartió valiosas estrategias para captar la atención de los consumidores en un entorno cada vez más saturado de información y estímulos. El entrevistado destacó la importancia de adaptarse a la dinámica actual donde la atención es un bien preciado y difícil de conseguir.

"Hoy en día la gente tiene 9 segundos en la cual pasa de una atención a otra. Esto quiere decir que la atención de nuestros clientes en un mundo hiperconectado es cada vez más costosa," afirmó González. "La atención es un bien preciado y está en mucha disputa. Desde los negocios tenemos que realizar estrategias diferentes para poder captar la atención."

Una de las estrategias mencionadas por González es el uso de videos interactivos. Según él, este formato permite a los usuarios participar activamente en la experiencia, aumentando así su interés y retención. "Podemos generar videos interactivos a través de la creación de historias pasivas donde quien está mirando puede participar, por ejemplo, tomando decisiones sobre lo que una modelo puede ponerse," explicó. https://ciudadano.news/sociedad/en-la-region-argentina-lidera-el-ranking-de-bajas-en-suscripciones-a-streaming

Además, González enfatizó el papel de la realidad aumentada y la realidad virtual para crear experiencias inmersivas. Citó un ejemplo concreto de una campaña realizada en un café de La Plata, donde los vasos incluían códigos QR que, al ser escaneados con un teléfono común, permitían a los usuarios interactuar con personajes animados proyectados en un mural. "Esto genera mayor interacción entre el cliente y el prestador, haciendo que la experiencia en el café sea más memorable," añadió.

Otro punto clave abordado fue la liberación gradual de dopamina a través de interacciones en redes sociales. "Cada vez que recibimos un 'Me gusta' o una notificación en el teléfono, se libera dopamina, lo que nos hace querer más recompensas," explicó el entrevistado. "Desde el lado de las empresas, debemos crear contenido que libere dopamina de a poco, incentivando al cliente a seguir interactuando con nuestra marca." https://ciudadano.news/sociedad/sisifemia-la-nueva-epidemia-laboral-que-desafia-a-las-empresas

El especialista en marketing también sugirió que las empresas involucren a los usuarios en la creación de contenido. "Por ejemplo, en un gimnasio, mostrar a las personas que se etiquetan dentro del gimnasio genera que quieran mirar la red social del gimnasio para verse ellos mismos," dijo. Este tipo de estrategia no solo aumenta la interacción, sino que también fomenta un sentido de comunidad.

Finalmente, González subrayó la importancia del contenido en el marketing digital. "Nosotros decimos que el contenido es el rey, porque es lo que atrae a las personas a seguirte," concluyó.

Repasá la entrevista completa