Ciudadano News
Laboratorio móvil

Novedoso robot cuadrúpedo creado por investigadores chinos llama la atención mundial

El invento revolucionará la realización de tareas que hasta ahora son muy peligrosas para los humanos.

Redacción

Por Redacción

15 Junio de 2024 - 17:33

Robot perro
Robot perro web

Ximeng Liu, un investigador de la Universidad Jinan, en Cantón, China, y su equipo pusieron a prueba un "laboratorio andante" que circula por diversos entornos desafiantes con el fin de tomar muestras del aire para detectar sustancias peligrosas, como las que existen, por ejemplo, en un almacén de productos químicos o en una red de alcantarillas.

Tanto en ese tipo de ambientes como en otros donde el aire se haya contaminado a niveles peligrosos, como puede ocurrir en un incendio, por ejemplo, trabajar con esas sustancias es muy peligroso para el personal encargado de llevar a cabo las tareas. 

Para evitar que los humanos corran peligro en esos casos, un equipo de científicos de la Universidad Jinan, en Cantón, China, comandados por el profesor Bin Hu, está desarrollando sistemas móviles de detección de gases peligrosos y compuestos orgánicos volátiles (VOCs, por sus siglas en inglés) robotizados, a los que se les puede dar órdenes por control remoto.

Los detalles técnicos del nuevo engendro robótico fueron publicados en la revista Analytical Chemistry  en un artículo en el que los inventores destacan que los robots de esta clase representan un enfoque "inteligente" y más seguro para detectar compuestos peligrosos.

De acuerdo a la publicación, reproducida por el sitio NCYT de Amazing, algunos de estos robots son pequeñas embarcaciones sin tripulación que han sido diseñadas para que tomen muestras del aire estacionado sobre el agua en la que flotan, o también drones que tienen la misión de volar por zonas en las que sea necesario tomar muestras. 

La última incorporación del equipo de Bin Hu es un robot parecido a un perro pero con un brazo articulado en la espalda, de control independiente, que está provisto de tres cápsulas que pueden recoger y aislar muestras de aire en cualquier momento de la misión encomendada al "perro robot". 

Este autómata puede transitar a través del fuego y afrontar otras situaciones potencialmente peligrosas para tomar las muestras necesarias y analizarlas, aunque tuvo problemas para desplazarse con eficacia en condiciones de lluvia y nieve.

De todos modos en esas condiciones pudo recoger muestras de aire y depositarlas en su espectrómetro de masas para analizarlas en el mismo en menos tiempo del que se tardaría en trasladar las muestras a un laboratorio externo, además de no poner en una situación de peligro a un humano.  

Fuente: NCYT de Amazings  (Adaptación: José Urrutia para Ciudadano.news)