Ciudadano News

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Se propuso instaurar este día en 1987 como recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y trabajar en favor de su atención, prevención y tratamiento 

28 Mayo de 2024 - 16:31

mujeres-jpg.
mujeres-jpg.

El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres se celebra con el objetivo de reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral a lo largo de toda la vida de todas las mujeres y niñas en el mundo. En Mendoza, el Gobierno brinda acceso gratuito a centros de prevención y atención de la salud.

Salud integral y derechos

El Ministerio de Salud y Deportes adhiere al concepto de que toda mujer tiene derecho a vivir una vida digna, saludable, con igualdad de oportunidades y sin violencias. La salud integral no se limita al acceso a los sistemas de salud, sino que también implica educación, vivienda, trabajo digno, justicia y servicios de salud mental. Además, se respeta la libre autodeterminación en el ejercicio de la sexualidad e identidad de género.

En la Argentina, existen leyes que reconocen estos derechos específicamente para las mujeres, como la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Parto Humanizado, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Ley de Educación Sexual Integral.

Prevención del cáncer

Es fundamental enfatizar la importancia de la prevención del cáncer, una enfermedad que cobra miles de vidas cada año. Aunque no es completamente evitable, existen medidas para reducir riesgos: Estilo de vida saludable: mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física, mantener un peso saludable, no fumar y limitar el consumo de alcohol. Vacunación contra el VPH: en la Argentina, la vacunación está incorporada al calendario escolar para niños y niñas de 11 años. Exámenes de detección: mamografías a partir de los 40 años, citologías (papanicolaou) a partir de los 25 años y detección del VPH por PCR a partir de los 30 años pueden detectar cáncer en etapas tempranas. Prevención del cáncer colorrectal: realizar colonoscopias según indicación médica.

El Ministerio de Salud y Deportes brinda acceso gratuito a mamografías, papanicolaou y test de VPH en hospitales públicos y centros de salud, coordinados por el Programa de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Cuello Uterino y Mama.

Historia y activismo

La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) propuso instaurar este día en 1987 como recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres, y trabajar en favor de su atención, prevención y tratamiento. Un grupo de mujeres activistas lanzó este día con el objetivo de denunciar los problemas que afectan a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas en todo el mundo.

Centros de Información

Hospitales Centros de Salud Programa provincial de prevención y detección precoz de cáncer cervicouterino y mama Casa de la Salud de la Mujer Programa provincial de salud reproductivahttps://ciudadano.news/sociedad/como-trabajar-para-la-prevencion-del-cancer-de-cuello-uterino