Ciudadano News
POLÉMICA EN EL SENADO

Senadora opositora asumirá como embajadora en la Unesco, pero negó que sea por su apoyo a la Ley Bases

Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, confirmó que aceptó la propuesta del Ejecutivo para ir al organismo de la ONU, con sede en París. "No tiene que ver con la Ley Bases", aclaró.

Redacción

Por Redacción

12 Junio de 2024 - 09:00

Lucila Crexell
Lucila Crexell Foto: Cuenta de X de Lucila Crexell

A horas del debate de la Ley Bases en la Cámara alta, la senadora neuquina Lucila Crexell confirmó haber aceptado la propuesta del Poder Ejecutivo para ser designada como embajadora en la Unesco, pero negó que su nuevo cargo tenga relación con su apoyo al proyecto legislativo.

"No es cierto eso. Es una negociación que viene desde mucho tiempo antes. El año pasado existía una posibilidad de que pudiera ir a un organismo internacional. Lo estábamos trabajando con Patricia Bullrich. Cuando pierde, nos quedamos sin la posibilidad de hacer ese cambio en las gestiones", explicó la legisladora nacional en diálogo con el canal LN+.

Del Senado a la Unesco

Con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, el Poder Ejecutivo retomó su postulación al organismo de Naciones Unidas. "En abril se retoma una posibilidad y me ofrecen un lugar", afirmó la senadora y añadió: "Hubo una oferta y una aceptación".

La legisladora nacional rechazó cualquier relación con su apoyo a la ley que el Gobierno busca aprobar hoy en el Senado. "No tiene nada que ver con la negociación de la Ley Bases", sostuvo y explicó que fueron los gobernadores los que discutieron con el Ejecutivo sobre la ley.

Votará a favor de la Ley Bases 

La senadora, en acuerdo con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que votará en general a favor de la Ley Bases. "Es una cuestión que acordé con el gobernador. Desde un primer momento sabíamos que íbamos a acompañar en general", confirmó Crexell.

Sobre  la votación en particular del proyecto,  la legisladora aclaró que tenían  "algunas disidencias que se fueron trabajando", aunque aún hay cuestiones que no fueron resueltas. "Todavía estamos intentando que se retire del listado de empresas "privatizables" a Aerolíneas Argentinas. Por eso firmamos un dictamen en disidencia parcial para dejar la negociación abierta siempre hasta último momento".

En cuanto a las versiones que vinculan su cargo en la Unesco con su apoyo a la Ley Bases, Crexell  sostuvo que se tratan de "operaciones". "Si pensaban que con esto me van a amedrentar o a correr de mis convicciones, lo único que han logrado es fidelizar mi voto al compromiso asumido", aseguró.

Milei busca su primera victoria legislativa 

Este miércoles, desde las 10 horas, la Cámara de Senadores debatirá el proyecto de La Libertad Avanza. Los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal se tratarán por separado.

Tras semanas de tratamiento en comisiones y modificaciones que alteraron la ley original, el oficialismo espera lograr su primera victoria legislativa.

¿Qué es la Unesco?

La UNESCO, con sede en París, es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Contribuye a la paz y la seguridad fomentando la cooperación internacional en materia de educación, ciencias, cultura, comunicación e información. 

La UNESCO promueve el intercambio de conocimientos y la libre circulación de ideas para acelerar el entendimiento mutuo y un conocimiento más perfecto de la vida de los demás. 

Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

Con información de Ámbito y Unesco