Ciudadano News
Nene desaparecido

Cronología del caso Loan: pistas, detenciones y una búsqueda incansable

El drama del niño de 5 años, desaparecido en Corrientes, revela posibles vínculos con una organización de trata de personas.

Por Noelia Castro Bonamico

25 Junio de 2024 - 10:50

Búsqueda de Loan
Búsqueda de Loan Fuente X

A 12 días de la desaparición de Loan Peña, de 5 años, lo que comenzó como un caso de pérdida del menor, con el correr de los días se convirtió en un caso de posible trata de persona.

Ese jueves 13 de junio llegó a caballo junto a su padre José al paraje El Algarrobal, en la localidad correntina de 9 de Julio. Como ese día se celebraba San Antonio, un evento popular en la zona, no había clases, por lo que el menor no había ido al colegio. Allí compartieron un almuerzo en la casa de la abuela Catalina.

El almuerzo de San Antonio

Durante la comida, además de José y Catalina, estuvieron presentes otros familiares y amigos: varios niños de la familia, la tía de Loan, Laudelina Peña, y su esposo, Antonio Bernardino Benítez, una pareja amiga compuesta por Daniel Fierrito Ramírez y Mónica del Carmen Millepi, así como Carlos Pérez, un capitán de navío retirado, y su esposa, María Victoria Caillava, exfuncionaria municipal.

La desaparición

Después del almuerzo, Ramírez, Millepi y Benítez se llevaron a seis niños, supuestamente, a buscar frutas en un naranjo cercano. Loan nunca regresó de este paseo. José no había autorizado la salida de su hijo.

Caso Loan: echaron a la funcionaria municipal detenida por la desaparición  del menor | El intendente separó de su cargo a María Victoria Caillava |  Página|12

Señales de alerta

Tras la desaparición de Loan y los primeros intentos fallidos de búsqueda, se activó la Alerta Sofía. Interpol emitió una alerta amarilla y el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por información sobre el destino del niño.

El Ministerio de Seguridad describió a Loan: "Tez trigueña, delgado, ojos marrones, cabello corto castaño oscuro. Vestía una remera negra con letras rosadas que decían 'Messi', pantalón largo negro y zapatillas verdes, mide aproximadamente 80 centímetros y tiene una cicatriz en el remolino de la cabeza".

Los tres primeros detenido

La búsqueda inicial involucró a policías, bomberos y equipos con drones y visión nocturna. Se usaron parapentes para rastrear la zona durante el día.

El fiscal Juan Carlos Castillo ordenó la detención de Antonio Bernardino Benítez, Daniel Fierrito Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, acusándolos de abandono de persona.

Reconstrucción

Según el fiscal Castillo, basado en testimonios recogidos en Cámara Gesell, Loan se adelantó a los adultos mientras iban a tomar naranjas con otros niños, diciendo: "Me voy con mi papá". 

Esta versión sugiere que Loan se había perdido en el monte, un área densamente vegetada y de difícil acceso para vehículos.

Gran operativo de búsqueda por un niño desaparecido en Corrientes | Loan  Peña había salido con sus primos a buscar naranjas | Página|12

Búsqueda intensiva

La búsqueda incluyó la colocación de postas con chupetines y bebidas cada 200 metros para que Loan no se deshidratara. 

Se encontraron un botín en el barro y huellas que parecían ser del niño, pero los perros de la Policía Federal Argentina no se alejaron del perímetro de la propiedad de Catalina.

Ampliación de la investigación

La investigación fue ampliada con la inclusión del fiscal Guillermo Barry de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC)

Se realizaron pericias clave, como el análisis de antenas de celulares y dispositivos secuestrados, y pruebas de Luminol en vehículos.

El fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, solicitó la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) ante la sospecha de un posible caso de trata de personas.

Hallazgos claves y detenciones

Una foto del almuerzo mostró a Loan junto a su padre y otros adultos, incluyendo a Pérez y Caillava, quienes fueron arrestados el 21 de junio, tras peritar sus respectivos vehículos. Surgieron sospechas de que Loan podría haber sido trasladado por esta pareja.

Dudas sobre el Comisario

Surgieron interrogantes sobre el comisario del pueblo, Walter Maciel, quien podría haber "plantado" el botín encontrado para desviar la atención.

Estos indicios dieron la pauta a los detectives para sospechar que la escena del naranjo pudo ser montada para justificar la ausencia de Loan, mientras el matrimonio Caillava y Pérez llevaba al nene a Chaco y lo entregaba a alguna organización dedicada a la trata de personas.

Tampoco descartaban a 10 días de la desaparición que haya sido entregado para su adopción ilegal.

Foto Loan

La pista en Corrientes y Chaco

La investigación se expande a Chaco, donde se realizaron todos los análisis en propiedades de Pérez, sin encontrar rastros de Loan. Mientras tanto, se continuaron los rastrillajes en un basural de 9 de Julio, Corrientes.

Imputaciones por trata

A 11 días de la desaparición, los fiscales Barry y Castillo imputaron a cinco detenidos por captación de personas con multas de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años. Benítez, Millapi y Ramírez fueron acusados como participantes primarios, mientras que Pérez y Caillava fueron considerados coautores materiales.

El comisario Maciel fue imputado por encubrimiento. Los fiscales aseguraron tener pruebas suficientes contra los detenidos, incluyendo rastros detectados por perros en los vehículos de Pérez y Caillava, sugiriendo que Loan nunca salió de la propiedad de su abuela.