Ciudadano News

Dólar oficial: $930.5 Dólar blue: $1365 Dólar CCL: $1349.8

RADIO
Mendoza

Dos familias intoxicadas por monóxido de carbono en Guaymallén y Palmira

En ambos casos, la rápida intervención de los servicios de emergencia y la pronta atención médica evitaron consecuencias fatales.

Redacción

Por Redacción

28 Junio de 2024 - 09:15

Monóxido.
Monóxido. Web

Esta madrugada, dos incidentes relacionados con la inhalación de monóxido de carbono dejaron a diez personas hospitalizadas en diferentes localidades de la provincia, según informó el Ministerio de Seguridad de Mendoza.

En Guaymallén, cinco menores fueron afectados al inhalar monóxido de carbono proveniente de un brasero encendido que sus padres dejaron durante la noche para calentar la habitación. 

El suceso ocurrió en una vivienda situada en la calle Barcelona. Los niños, cuyas edades oscilan entre los 2 y 12 años, comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación, lo que llevó a la abuela a llamar al 911 al percatarse de que la nieta más pequeña había perdido el conocimiento.

Al llegar el personal médico, se constató que todos los menores estaban intoxicados y fueron rápidamente trasladados al Hospital Notti para recibir tratamiento. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.

Simultáneamente, en Palmira, departamento de San Martín, una familia completa también sufrió intoxicación por monóxido de carbono. Entre los afectados se encuentra una bebé de solo dos semanas. Según los informes, la familia había dejado una pantalla conectada al gas natural tras terminar de bañarse, la cual se apagó accidentalmente, provocando una fuga de gas.

Los afectados, de 32, 21, 23 y 11 años, junto con la recién nacida, fueron trasladados de urgencia al Hospital Perrupato. El incidente ocurrió en una vivienda de la calle Guevara al 200.

En ambos casos, la rápida intervención de los servicios de emergencia y la pronta atención médica evitaron consecuencias fatales. Las autoridades remarcaron la importancia de tomar precauciones con los sistemas de calefacción para prevenir este tipo de accidentes, especialmente durante los meses de invierno.