Ciudadano News
Cumbre por la Paz

Las contundentes palabras de Javier Milei

El presidente argentino dio un corto discurso en el marco del encuentro internacional donde expresó su apoyo a Ucrania en el conflicto con Rusia.

Redacción

Por Redacción

15 Junio de 2024 - 16:36

Javier Milei
Javier Milei Reuters/NA

Luego de arribar a Suiza para participar de la Cumbre de la Paz en Ucrania, Javier Milei se expresó los presentes con un breve discurso en el que aseguró: "Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodímir) Zelenski".

"Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política", comentó el presidente argentino ante los líderes presentes.

Al mismo tiempo, sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

"Hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace 150 años la convirtieron en uno de los países más importantes del mundo. Y hay una nueva argentina que busca también recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debió haber abandonado", añadió.

"Como defensores de la libertad, los argentinos no pueden abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. Como soy un ferviente creyente en la conciencia filosófica que hay del liberalismo y la paz, hago hoy este breve alegato a su defensa, ya que estas ideas parecen haber pasado de moda", concluyó en el discurso, que duró poco más de tres minutos.

La Cumbre

Se realiza en la ciudad de Bürgenstock, cerca de Lucerna, y es impulsada por Zelenski con apoyo de la Unión Europea (UE), en el marco de la invasión rusa a ese país por parte del gobierno ruso de Vladimir Putin. 
Participaron del evento más de 50 mandatarios, entre ellos el primer ministro Rishi Sunak de Reino Unido, el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y Fumio Kishida, primer ministro japonés, entre otros. Otros de los asistentes fueron Mark Rutte de Países Bajos, Pedro Sánchez de España, Marcelo Rebelo de Sousa de Portugal, Gabriel Boric de Chile, Gustavo Petro de Colombia y Daniel Noboa de Ecuador.

El presidente argentino fue recibido por VIola Amherd, la mandataria suiza, y por el ucraniano Zelenski. Milei viene de participar en la cumbre del G7, celebrada en el exclusivo complejo Borgo Egnazia, en las afueras de Brindisi, en Italia.