Ciudadano News
Industria automotriz

La producción nacional de vehículos no se recupera: cayó 27,9% interanual en mayo

La Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) informó que en los primeros 5 meses del año, las terminales produjeron 23,8% menos de vehículos de pasajeros y utilitarios respecto al 2023.

Redacción

Por Redacción

7 Junio de 2024 - 11:31

industria-jpg.
industria-jpg.

El más reciente informe elaborado por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), indicó que en mayo la producción nacional de vehículos cayó 10,6% respecto a abril y 27,9% en comparación con el mismo mes del 2023.

Pese a la caída mensual, las terminales nucleadas en ADEFA manifestaron la posibilidad de "un cambio de tendencia" a partir del incremento del 11,5% que reflejaron las exportaciones en mayo respecto al mes previo y del crecimiento de 24,1% en el volumen de unidades comercializadas en el mercado local.

"Por primera vez en lo que va del año, se observa un aumento en los volúmenes de exportación y ventas mayoristas respecto al mes anterior. En este sentido, y si bien requerirá de un seguimiento en los meses venideros, observamos que podríamos estar ante la presencia de un cambio de tendencia, luego de haberse encontrado un piso en dichas variables en el mes de abril", dijo Martín Zuppi, presidente de ADEFA, al analizar el comportamiento de la actividad.

En mayo, la producción nacional de vehículos fue de 38.440 unidades, 10,6% menos respecto de abril y 27,9% inferior a la del mismo mes del año pasado.

En tanto, las exportaciones sumaron 22.974 vehículos, con un incremento del 11,5% en la comparación con abril y una caída de 24,1% frente a mayo del 2023.

Por su parte, las ventas mayoristas a concesionarias ascendieron a 27.851 unidades en mayo, con un crecimiento de 24,1% respecto a abril y 27,9% por debajo del volumen de igual mes del año pasado.

producción-de-autos-Argentina
producción-de-autos-Argentina

De esta forma, en los cinco primeros meses del año las terminales produjeron un total de 184.707 vehículos de pasajeros y utilitarios, 23,8% menos que las 242.255 unidades del mismo período de 2023.

"Durante las últimas semanas, hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a las inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de piezas, se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior", completó Zuppi sobre el comportamiento del sector.

Con información de NA