Ciudadano News
Mal dato para el consumo

Fuerte baja de ventas con tarjetas de crédito se registró en mayo

La facturación total fue 100 puntos inferiores a la inflación y complica el horizonte oficial de recuperación económica.

Redacción

Por Redacción

7 Junio de 2024 - 09:19

Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito Web

Las transacciones con tarjetas de crédito en mayo alcanzaron los $7.877.139 millones, un 170,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero 100% por debajo de la inflación acumulada, lo que muestra una fuerte retracción en el consumo.

Este dato complica el relato oficial que sugiere que lo peor de la crisis se habría transitado durante los meses de marzo y abril.

Si se compara con abril de este año, las ventas con tarjetas de crédito aumentaron 9,2%, en este caso superando a la inflación esperada para el período.   

Guillermo Barbero, de First Capital Group, destacó que es "el segundo mes consecutivo de alza real y la creciente oferta de ventas en cuotas".

Barbero remarcó que "cada vez más comercios se suman a la oferta de venta en cuotas con o sin intereses a través del programa Cuota Simple o con financiamiento privado".

"Se observa la reaparición de planes con hasta 12 cuotas. Todas estas son acciones comerciales y financieras que favorecen la recuperación de las carteras de créditos".

Añadió que "también se observa la reaparición de planes con hasta 12 cuotas. Todas estas son acciones comerciales y financieras que favorecen la recuperación de las carteras de créditos"

El informe de la consultora precisó que el consumo en dólares con tarjetas de crédito registró una suba interanual del 65,1% aunque con un comportamiento mensual irregular, alternando alzas y bajas.

"En mayo hubo una suba del 10,2% respecto al mes anterior. El total ascendió a US$ 464 millones. Los saldos de cartera se están acercando a los existentes, previo a la pandemia, lo cual indica una normalización de la operatoria", explicó Barbero.

Con información de NA