Ciudadano News
MENOR PODER ADQUISITIVO

La caída del consumo y el aumento de costos golpean al sector gastronómico

El Indicador de Consumo (IC) de la Cámara de Comercio marcó que el consumo sufrió una caída interanual del 4,5% en abril. Los restaurantes, golpeados.

Redacción

Por Redacción

14 Junio de 2024 - 09:44

Restaurante
Restaurante Foto: Ámbito

Con el paso de los meses, la caída del consumo se siente cada vez más. Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la actividad económica registró una baja del 8,4% en abril, en comparación al mismo período del año anterior. Aunque en todos los rubros se registran caídas de consumo, uno de los más afectados es el gastronómico, según datos no oficiales, sufre una caída del consumo de entre el 25% y el 30%, y algunos locales tuvieron que cerrar. 

Esta baja en el consumo gastronómico, se da en medio de una caída de la actividad del 5,3% en el primer trimestre, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La pérdida de poder adquisitivo hace que las personas elijan ir menos a comer afuera y que prioricen otros gastos, algo habitual en momentos de crisis.

Otro de los índices que muestran que la gente está recortando gastos, son los datos negativos del índice de ventas minoristas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que registró una caída del 22,1% en lo que va del año.

Por otra parte, los aumentos de los alimentos y de servicios complica mucho la situación de los empresarios de restaurantes y más ante la caída del consumo.

La caída del consumo en los restaurantes

Según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC), en abril, el consumo sufrió una caída interanual del 4,5%. 

En un país donde las crisis se repiten y los cambios económicos y políticos son frecuentes, los empresarios gastronómicos requieren de inteligencia y capacidad de adaptación para hacerle frente a la fuerte baja del consumo.

Con información de Ámbito