Ciudadano News
Copa América

Difundieron los audios del VAR tras el gol de Lautaro Martínez

La jugada del tanto argentino ante Chile generó la protesta de los trasandinos quienes reclamaban por el posible adelantamiento de Lo Celso

Redacción

Por Redacción

26 Junio de 2024 - 17:30

El festejo de Lautaro junto a sus compañeros
El festejo de Lautaro junto a sus compañeros Conmebol

La victoria del Seleccionado nacional sobre el combinado de Chile generó discusiones en torno a la jugada que culminó en el gol de Lautaro Martínez, quien, tras ser revisada en el VAR, fue otorgado.

Conmebol dio a conocer el audio de los responsables de la tecnología y el árbitro Andrés Matonte, en el que analizaron el desenlace, observaron una posible posición adelantada de Giovani Lo Celso reclamada por los futbolistas chilenos y corroboraron la validez del tanto.

El impacto de Lautaro que le rompió el arco al experimentado Claudio Bravo
El impacto de Lautaro que le rompió el arco al experimentado Claudio Bravo

Cuando el partido en el MetLife Stadium se iba en un inexorable 0 a 0, el delantero de Inter de Italia, capturó un rebote en el área de Bravo y le pegó con alma y vida para incrustarla arriba. Fue el 1 a 0 para la Selección, muy esforzado pero que lo catapultó de lleno en los cuartos de final, una fecha antes de la finalización del grupo.

En la grabación, donde también se observan los videos que utilizaron para comprobar la acción, queda en evidencia que tanto el arquero Claudio Bravo como el marcador Nicolás Fernández habilitaban al mediocampista de Tottenham en el momento que la pelota rebota en Lisandro Martínez y otorga un involuntario pase a Lo Celso.

"En el minuto 90 un jugador de blanco y celeste recibe el balón y dispara a la portería. El balón es bloqueado por el portero del equipo rojo y azul e inmediatamente otro atacante marca un gol. El árbitro asistente observa la jugada y decide validar el gol. Según las reglas de juego, se establece que no estará en fuera de juego aquel jugador que se encuentre a la misma altura que el penúltimo adversario o los dos últimos adversarios", describe una voz en off.

Luego, prosigue: "El VAR, en su chequeo protocolar al marcarse un gol, utilizando la herramienta de líneas virtuales, logra identificar que el atacante, quien disparó en primer momento, se encontraba habilitado para jugar el balón, ya que tenía dos adversarios delante de él. Un defensa como último defensor y el portero quien toma el papel de penúltimo defensor. Con lo que confirma la decisión original de campo: gol".

Allí interviene el juez de línea uruguayo Carlos Barreiro: "Tengo una situación fina del jugador número 16, el que hace el rebote hacia atrás. Para mí está habilitado". Entonces, el ecuatoriano Carlos Orbe a cargo del VAR, observa la situación desde diferentes ángulos: "Dame un segundo que está muy justa".

En tanto, se escucha todo el tiempo a Andrés Matonte explicándole a los jugadores en el campo que están visualizando las imágenes desde la cabina técnica. Luego, de verificar que el mediocampista argentino se encuentra habilitado, ratifica: "La segunda quiero ver... Aquí no hay ninguna interferencia. Confirmo decisión, gol confirmado".