Ciudadano News
Recalculando

Egresados que viajen a Bariloche deberán ir a esquiar a El Bolsón o La Angostura

El cerro Catedral aumentó más de 300% las tarifas desde el año pasado, obligando a las empresas que redefinir destinos y planes de actividades.

Redacción

Por Redacción

18 Junio de 2024 - 08:20

Egresados en Bariloche.
Egresados en Bariloche. Diario Río Negro

El turismo estudiantil está enfrentando una crisis similar a la del turismo en general debido al incremento de costos en los servicios desde el año pasado. 

El principal problema para los egresados que llegarán en el 2024 a la ciudad de Bariloche, epicentro del turismo estudiantil en Argentina, es que sus familias pagaron los viajes con tarifas muy económicas y en cuotas fijas durante un año y medio. Sin embargo, las empresas ahora no pueden costear los mismos servicios sin ajustar las tarifas.

Varias compañías que cobraron entre 250 y 300 mil pesos por viaje han tenido que agregar cuotas extras para compensar el aumento de precios. Aunque esto generó conflictos en algunas empresas de turismo estudiantil, estos se han resuelto mediante el diálogo entre las partes.

Para finales del 2024 o principios del 2025, el costo del mismo viaje se estima en alrededor de 1.400.000 pesos, una diferencia significativa que ha obligado a las empresas a reconfigurar y modificar las actividades ofrecidas. 

Entre las actividades eliminadas están las conocidas noches de bienvenida o despedida y la famosa "quinta comida", una colación que se brindaba a los jóvenes después de las salidas nocturnas.

Egresados Bariloche.

El contacto con la nieve, lejos de Bariloche

Actualmente, el foco está en las actividades en la nieve. La decisión de Catedral Alta Patagonia, empresa concesionaria del centro de esquí del cerro Catedral, de aumentar sus precios en más del 300% respecto al año pasado ha llevado a algunas firmas de turismo estudiantil a evaluar otras opciones. 

Los egresados toman clases de esquí, alquilan equipos y requieren traslados, almuerzos e instructores, lo que implica una cadena de costos.

Por ello, numerosas empresas están considerando trasladar a los estudiantes a otros centros de esquí como Cerro Bayo, en Villa La Angostura; Cerro Perito Moreno, en El Bolsón, o incluso Chapelco, en San Martín de los Andes, los cuales cuentan con tarifas menos costosas que el Catedral.

 Sin embargo, las distancias y el tiempo de viaje son problemáticos. Además, estos centros de esquí priorizan a los esquiadores habituales y no aceptan tener estudiantes en sus pistas exclusivas.

El Cerro Catedral, en cambio, tiene un sistema bien establecido para el turismo estudiantil, con áreas específicas para los egresados que no interfieren con esquiadores particulares. Las dimensiones del cerro permiten una organización más ordenada de las actividades.

Según informa el diario barilochense El Cordillerano, se están llevando adelante conversaciones y mesas de negociación entre todas las partes para asegurar que los alumnos de quinto año tengan una experiencia memorable en Bariloche, manteniendo la tradición de un viaje inolvidable.

Con información de El Cordillerano