Ciudadano News
Recorte del Estado

Vencen miles de contratos de estatales y el Gobierno avanza con nuevos despidos

Javier Milei mantiene su idea de achicar el Estado. Proyectan desvincular unos 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril.

Redacción

Por Redacción

26 Junio de 2024 - 10:21

Movilización de ATE.
Movilización de ATE. Foto La Voz

Miles de contratos de trabajadores estatales vencen este domingo 30 de junio y se estima que el Gobierno nacional avanzará con un nuevo esquema de despidos masivos, con el objetivo de reducir la cantidad de trabajadores del Estado.

Según declaraciones del presidente Javier Milei, la idea es desvincular  unos 75 mil empleados públicos en el año, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril. Por estos días, en los despachos oficiales se decide a qué trabajadores no se les renovarán los contratos.

Según estimaciones gremiales, este 30 de junio vencen entre 50.000 y 60.000 contrataciones, muchas de ellas renovadas en marzo por apenas tres meses. Las desvinculaciones apuntarían a trabajadores con contratos transitorios y de otras nominaciones por fuera de la planta permanente

Hace un mes, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que habrá más despidos de trabajadores estatales a partir de fin de junio y consideró que "es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado".

"Revisar el funcionamiento de ciertas áreas, si es correcto. Esta limpieza de la plana estatal, es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado para saber si funcionan bien o no", explicó el portavoz.

Casa Rosada, sede del Gobierno

ATE prepara movilización

Ante el recorte de personal estatal,  la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) organiza una movilización para este jueves, en el Día del Trabajador Estatal. El asueto a los estatales podría hacer bajar la convocatoria a la marcha organizada por el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar. Por su parte, desde ATE Capital, liderada por Daniel Catalano, hará una movilización este miércoles. Desde el gremio se analiza instalar una carpa en Plaza de Mayo en reclamo por los despidos. 

ATE nacional llevo a cabo un plenario esta  semana en Mar de Plata, en el que resolvió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para este jueves a las 14, en el día en que se debatirá las reformas de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

La medida de fuerza se da en rechazo a la ley que plantea una profunda restructuración del Estado y contra la amenaza de más de 50 mil despidos en la administración pública nacional para fin de mes.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.

"A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por, ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argentinos y de las multinacionales extranjeras", afirmó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.

"Como en la dictadura, hay un plan sistemático y el Gobierno intentará nuevamente a fin de mes hacer desaparecer trabajadores. Despedirlos y condenarlos así a su muerte civil.  No vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado, termine destruido", advirtió Aguiar.

"La reforma laboral incorporada en la norma es absolutamente regresiva y no va a contribuir a crear más empleo, ni tampoco a mejorar los actuales indicadores económicos y sociales. Los trabajadores nos negamos a ser ratas de laboratorio y que experimenten con nosotros teorías dañinas y delirantes que ya fracasaron en todo el mundo", concluyó el secretario general de ATE.

Con información de Ámbito y ATE