Ciudadano News
A pesar de su desafiante postura

Bajo ciertas condiciones, Milei no podría vetar la nueva fórmula jubilatoria

El Presidente de Argentina, durante la mañana del miércoles, amenazó con vetar la nueva fórmula jubilatoria aprobada en la Cámara de Diputados de la Nación, aunque existe la posibilidad de que no lo pueda hacer.

Redacción

Por Redacción

5 Junio de 2024 - 15:57

Cámara de Diputados de la Nación.
Cámara de Diputados de la Nación. Web

El presidente Javier Milei ya ha anticipado que vetará toda iniciativa legislativa que pueda complicar el compromiso oficial con el déficit cero. Está claro entonces cuál es el destino que tendrá esta iniciativa si se aprueba en ambas cámaras.

Ahora bien, consiguió una mayoría especial en Diputados y probablemente se repita en el Senado de la nación. Pero el Poder Ejecutivo puede vetar una ley sin importar el número con el cual haya sido sancionada. No importa si fue por unanimidad o dos tercios. La puede vetar total o parcialmente.

Las cámaras pueden insistir, pero esa insistencia, para ser válida, tiene que ser también, sí o sí, por los dos tercios. En ambas cámaras. En ese caso, de suceder eso, el presidente ya no puede hacer nada al respecto.

En el caso de que las cámaras insistan, pero no se alcancen esas mayorías especiales necesarias, el tema no puede volver a ser tratado durante todo el año legislativo.

Cuando hablamos de 2/3, estamos hablando de legisladores presentes.

Lo deja claro el artículo 83 de la Constitución nacional, que establece: "Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo, vuelve con sus objeciones a la Cámara de su origen: ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Las votaciones de ambas cámaras serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los nombres y fundamentos de los sufragantes, como las objeciones del Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa. Si las cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año".

En este marco, otro diputado de esa oposición dialoguista a la que el Gobierno necesita para aprobar cualquier ley, Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) advirtió que si el presidente insiste con el veto, también debe tener en cuenta que la oposición puede voltearle aún más fácilmente el DNU con el que cambiaron la fórmula de actualización jubilatoria.