Ciudadano News

Dólar oficial: $930.5 Dólar blue: $1365 Dólar CCL: $1349.8

RADIO

Garry Conille es elegido nuevo primer ministro de Haití

El Consejo Presidencial de Transición le entregó las riendas del devastado país caribeño a una figura que ya ocupó el cargo entre 2011 y 2012

28 Mayo de 2024 - 23:08

conille-jpg.
conille-jpg.

Garry Conille fue investido, este martes 28 de mayo, nuevo primer ministro de Haití por el Consejo Presidencial de Transición, confirmaron fuentes gubernamentales desde Puerto Príncipe.

Conille fue elegido con el voto a favor de 6 de los 7 miembros del Consejo Presidencial encargado de la transición y la administración temporal del país, en ejercicio de sus actividades desde hace un mes.

Uno de los aspirantes al cargo, Alix Didier Fils-Aimé, felicitó a Conille desde las redes sociales: “Presento mis sinceras felicitaciones al primer ministro designado por el Consejo Presidencial de Transición, Garry Conille. Soy un patriota convencido. Viva Haití!”, espetó.

Hasta la reciente designación, estaba como primer ministro interino de Haití el que fuera titular de Economía, Michel Patrick Boisvert, tras la dimisión de Ariel Henry.

Director regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el área de América Latina y el Caribe desde 2023, Conille ya fue primer ministro de Haití entre 2011 y 2012, bajo la presidencia de Michel Martelly. https://ciudadano.news/internacionales/joe-biden-otorga-a-kenia-el-estatus-de-aliado-principal-extra---otan

El nombramiento se produce cuando Haití está a la espera de la llegada de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por la República Kenia y con el apoyo de la ONU y Estados Unidos, con el fin de poner un freno a la violencia en el país, asediado por las bandas delictivas. https://ciudadano.news/internacionales/el-consejo-de-transicion-prepara-el-arribo-de-la-fuerza-multinacional

El año pasado, 8.000 personas fueron víctimas fatales de la violencia en este país caribeño, una inseguridad que ha aumentado todavía más desde finales de febrero y ha puesto al Estado en una situación de indefensión casi total.