Ciudadano News
Video de la Alzada Castrense

Fuerzas militares abandonan el centro de La Paz rumbo a sus cuarteles

Bajo la atenta mirada del presidente Luis Arce, el nuevo jefe del Ejército, José Wilson Sánchez, ordenó el repliegue de tropas y una estricta subordinación al poder civil.

Redacción

Por Redacción

26 Junio de 2024 - 20:14

Tras recibir la orden del nuevo jefe del Ejército, los militares desplegados se replegaron rápidamente.
Tras recibir la orden del nuevo jefe del Ejército, los militares desplegados se replegaron rápidamente.

De acuerdo al último parte conocido, las unidades de militares movilizados se retiran de la estratégica plaza Murillo, centro neurálgico de la ciudad de La Paz, tras el cambio en la conducción del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

En este contexto, también se reporta que el excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, líder de la alzada militar, también salió del centro político del país, sin conocerse su paradero o información de que haya sido detenido. 

Luego de que el nuevo Comandante General del Ejército, José Wilson Sánchez, ordenara el repliegue castrense, ante legisladores de la Asamblea Nacional boliviana y tutelado por el presidente Luis Arce y otros referentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), se pudo ver en videos y fotografías la rápida salida de los vehículos blindados desplegados en la capital.  

Tras la orden del General Sánchez, los efectivos movilizados se retiraron rápidamente

José Sánchez, después de haber juramentado de forma exprés ante el presidente boliviano, Luis Arce, en medio de los momentos más álgidos de la levantada militar, dispuso la desmovilización inmediata de las unidades desplegadas en la urbe paceña.

"Es una situación especial porque nadie desea la imagen que estamos viendo en las calles. Es por eso que ahora, en mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los tres comandantes de fuerza pido, ordeno y dispongo que todo el personal movilizado en las calles debe retornar a sus unidades", ordenó el general de división.

Acto seguido, y sin la presencia de los militares sublevados, Arce llegó a las inmediaciones de la sede política nacional y se dirigió a la población con un megáfono"Haremos respetar la democracia", afirmó.

A su vez, Arce habría instruido a funcionarios del Poder Judicial para que actúen con máxima celeridad en contra de Zuñiga y sus colaboradores, quienes serían acusados de intento de desestabilización del orden democrático y atentar contra las instituciones del Estado, sus funcionarios y la Constitución del país.