Ciudadano News
Religión y política

Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva condena la politización del culto católico

Tras la difusión de imágenes donde se veía a los asistentes coreando lemas políticos en una parroquia del barrio porteño de Constitución, monseñor Gustavo Carrara tuvo que disculparse públicamente por el incidente.

Redacción

Por Redacción

16 Junio de 2024 - 13:34

Monseñor García Cuerva
Monseñor García Cuerva Noticias Argentinas

En un llamado a la reflexión y al respeto por lo sagrado, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, ha expresado su preocupación por el uso de las misas como plataformas para la división política. Durante una ceremonia en la parroquia San Ildefonso, el arzobispo criticó los recientes cantos opositores al gobierno de Javier Milei, subrayando que las prácticas religiosas no deben ser utilizadas para "dividir, fragmentar y partidizar".

García Cuerva enfatizó que la eucaristía y la misa son elementos centrales y sagrados de la fe cristiana, destinados a fomentar la fraternidad, unidad y paz entre los creyentes. La controversia surgió tras una misa en homenaje al sacerdote Mauricio Silvia, donde se entonaron cantos contra el gobierno libertario, lo que llevó al arzobispo a cuestionar dichas acciones.

El arzobispo extendió su crítica a aquellos que podrían aprovecharse de la buena fe de los participantes y sacerdotes durante estas ceremonias religiosas. Hizo hincapié en que la misa debe ser un espacio para unir y fortalecer a la comunidad, no para crear división.

Tras la difusión de imágenes donde se veía a los asistentes coreando lemas políticos en una parroquia del barrio porteño de Constitución, monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, tuvo que disculparse públicamente por el incidente. Asumiendo la responsabilidad del suceso, Carrara pidió disculpas a aquellos que pudieran sentirse ofendidos.

Este incidente ha puesto de manifiesto la tensión entre las esferas religiosas y política en Buenos Aires, recordando a todos los involucrados la importancia de mantener los espacios sagrados libres de influencias partidistas.