Ciudadano News

Adicciones: Mendoza lidera una red integral de prevención y asistencia

La diputada Stella Huczak, en diálogo con  El Interactivo, compartió detalles sobre una red que trabaja en la asistencia, no sólo psicológica, sino también en la prevención de los consumos problemáticos 

21 Mayo de 2024 - 18:02

consumo-problematico-jpg.
consumo-problematico-jpg.

En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos relacionados con los consumos problemáticos, Mendoza se destaca como pionera en la implementación de una red integral de prevención y asistencia. La diputada Stella Huczak, miembro del partido LAUM, en diálogo con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por Facebook, YouTube y FM 91.7 de ciudadano.news) compartió detalles sobre este innovador proyecto durante una reciente reunión de la Comisión de Desarrollo.

Cartelería actualizada para concienciar y prevenir

El proyecto busca garantizar que la comunidad esté informada sobre los servicios disponibles en la red de trabajo en prevención de adicciones y consumo problemático. La cartelería, que se ubicará tanto en espacios públicos como privados, proporcionará información relevante sobre los recursos disponibles para aquellos que enfrentan desafíos relacionados con el consumo.

Qué abarca la Red Asistencial de Consumos Problemáticos

La red no sólo ofrece asistencia psicológica, sino también prevención, atención y seguimiento. Los consumos problemáticos pueden incluir alcohol, tabaco, drogas, juego, tecnología, compras compulsivas y otros comportamientos fuera de control. La Ley 7.088 de Mendoza establece que las personas con alteraciones en su salud mental tienen derecho a recibir tratamiento, independientemente de si su consumo es legal o ilegal.

Compromiso con la salud mental

La normativa de Mendoza se alinea con los principios de Naciones Unidas, la Organización Panamericana y la Organización Mundial de la Salud. Además, se enfatiza que todos los hospitales públicos y las instituciones privadas deben participar en la difusión de esta información vital.

El proyecto ya cuenta con el respaldo de la Comisión de Desarrollo Social y tiene un despacho favorable de la comisión de salud. Aunque aún no está en la orden del día, se espera que se trate en la próxima semana.

Producción periodística: Daniel Gallardo

https://ciudadano.news/salud/preocupa-en-argentina-el-consumo-de-medicamentos-contra-la-depresion