Ciudadano News
Numerosos encuentros

Papa Francisco, el primer Sumo Pontífice en participar de las deliberaciones del G-7

El obispo de Roma se reunirá con los líderes de Brasil, Estados Unidos, Canadá, Francia, Turquía, Kenia, Argelia, India y Ucrania. También verá a la titular del FMI.

Redacción

Por Redacción

14 Junio de 2024 - 07:34

francisco-jpg.
francisco-jpg.

El papa Francisco se reunirá con los líderes de Brasil, los Estados Unidos, Francia, India e Ucrania, entre otros, en los márgenes de la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se celebra en la localidad italiana de Borgo Egnazia, informó el Vaticano.

Francisco, quien en enero advirtió contra los peligros "perversos" de la Inteligencia Artificial (IA), participará este viernes de las conversaciones de los líderes sobre la nueva tecnología.

Así, el Papa argentino se convertirá así en el primer Sumo Pontífice que participa en los debates del G7, según difundió la agencia de noticias Reuters.

En el programa de su visita de un día, el Vaticano anunció que Francisco mantendrá un encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también católico.

Asimismo, el Vaticano indicó que también mantendrá reuniones individuales con el ucraniano Volodímir Zelenski, el francés Emmanuel Macron, el indio Narendra Modi, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el canadiense Justin Trudeau, el turco Recep Tayyip Erdogan, el keniano William Ruto, el argelino Abdelmadjid Tebboune y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

georgia-meloni-jpg.
Georgia Meloni, la anfitriona del G7.

Sobre la cumbre del G7

La cumbre del G7 de este año se celebra en Apulia, Italia, del 13 al 15 de junio, específicamente en el lujoso complejo Borgo Egnazia en Savelletri, en la provincia de Bríndisi. 

Los líderes de las siete mayores democracias industrializadas del mundo (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Japón e Italia) se reunirán para discutir una variedad de temas cruciales.

Uno de los temas más destacados será el conflicto en Ucrania, con la participación confirmada del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque no está claro si asistirá en persona o de manera virtual. Además, se tratarán asuntos relacionados con la crisis en Gaza, la crisis climática, los desafíos de la Inteligencia Artificial y la seguridad alimentaria.

En esta cumbre también se abordarán medidas para promover la seguridad y la resiliencia económica, así como el uso de los activos soberanos rusos congelados para ayudar a Ucrania. Además, el Papa Francisco hará una aparición especial, participando en la sesión dedicada a la IA.

Cumbre del G7.
Cumbre del G7.

Este evento marca la séptima vez que Italia alberga una cumbre del G7, subrayando la importancia histórica y estratégica de Apulia como un puente entre Oriente y Occidente y su papel en la promoción del diálogo global.

Con información de Ámbito y NA