El futuro económico de Argentina, anclado en sus vastos recursos naturales, fue el tema central de la reunión que mantuvo el lobista republicano Barry Bennett con el asesor presidencial Santiago Caputo en la Casa Rosada. Al término del encuentro, Bennett compartió su visión estratégica, destacando que el país debe dejar de centrarse en la economía tradicional para abrazar el desafío de los recursos estratégicos.
La recomendación clave: proteger los recursos del futuro
Ante la prensa, Bennett, un asesor cercano a Donald Trump, subrayó que el salto cualitativo de Argentina exige nuevas regulaciones y mecanismos de protección, especialmente en áreas sensibles.
El lobista republicano comparó la necesidad de reformas con la gestión de recursos de distinta índole:
"Cuando la economía migra de la soja al uranio y al gas, se necesita un conjunto diferente de regímenes para proteger al país y a los impuestos. Nadie se preocupa si tomas mucha soja, pero si tomas dos libras de uranio, tenemos un problema", desarrolló.
Esta visión apunta directamente a la necesidad de avanzar en reformas mineras y energéticas que brinden la seguridad jurídica y la protección adecuadas para atraer la gran inversión extranjera, un tema que, según reveló, hace "sonar los teléfonos todos los días" en la Cancillería.
El mensaje de apoyo de Trump a Santiago Caputo
La reunión, que se prolongó por cerca de una hora en la oficina de Caputo, incluyó la mención a la nueva composición del Congreso y las reformas pendientes del Ejecutivo. Bennett no escatimó elogios hacia el asesor presidencial, dejando en claro el respaldo de la administración que lidera Donald Trump.
- Respaldo y elogio: "A los Estados Unidos realmente les gusta Santiago, tienen una muy buena relación con él, pero la decisión [de un cargo formal] es de Milei", puntualizó Bennett, confirmando la sintonía entre los sectores conservadores de ambos países.
- Vaticinio comercial: El lobista vaticinó que, con las reformas en curso, Argentina "se convertirá en uno de los más grandes socios comerciales de Estados Unidos", pasando de la "desesperación económica a una tremenda oportunidad".
Agenda clave: inversiones, FMI y obras de infraestructura
El temario del encuentro entre Bennett y Caputo incluyó varios ejes cruciales para el futuro económico del país:
- Refinanciamiento del FMI: Bennett vaticinó un refinanciamiento de la deuda externa con el FMI, aunque insistió en la necesidad de que Argentina logre acumular reservas para avanzar.
- Inversión en infraestructura: Propuso avanzar en la construcción de carreteras, gasoductos, escuelas y hospitales como una oportunidad real para consolidar las inversiones en infraestructura y energía.
- Conversaciones en el Congreso: Se mostró al tanto de las "continuas conversaciones" del Poder Ejecutivo con los gobernadores y el nuevo Congreso, en línea con la necesidad de garantizar la gobernabilidad.
El nuevo contacto entre el asesor presidencial y Bennett, que se dio en un contexto reservado —mientras el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, hablaba con la prensa—, subraya la importancia estratégica del lobista. Bennett estuvo recientemente en las portadas por admitir su culpabilidad en un juicio por realizar tareas de lobby "clandestino" a favor de Qatar, un detalle que añade tensión a su figura.
