La Mona Lisa tiene compañía

¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"

Escándalo en el Louvre: la seguridad de la joya de París, en jaque. La Mona Lisa, en el centro de la polémica por un nuevo cuadro agregado.

José Urrutia

18 Noviembre de 2025 - 10:56

La seguridad del Louvre, cuestionada por los últimos incidentes. Foto: archivo web

El Museo del Louvre, faro de la cultura y depositario de algunas de las obras más invaluables de la humanidad, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta

Lejos de los intentos de vandalismo que han copado titulares recientemente, la nueva controversia gira en torno a lo que muchos expertos catalogan como un preocupante relajamiento de los protocolos internos de seguridad y exposición. 

La pregunta que resuena en los pasillos de mármol y en la prensa internacional es clara: ¿qué pasa con la seguridad del Louvre?

La seguridad del Louvre, bajo la lupa por la nueva instalación

El motivo del actual revuelo es la inusual decisión de la dirección del museo de colgar un cuadro contemporáneo en la misma sala de la obra más famosa del mundo: La Gioconda de Leonardo da Vinci, apodada la Mona Lisa

Históricamente, la obra maestra ha gozado de un trato especial, ubicándose de forma aislada para asegurar su conservación, protección y una visión despejada para los millones de visitantes anuales.

La nueva adición, aunque de autor reconocido, rompe con esta tradición. Expertos en patrimonio y conservación han expresado su profunda preocupación no solo por la alteración de la museografía de la sala, sino principalmente por las implicancias en materia de protección.

Desde la Asociación Francesa de Conservadores de Museos, un vocero, que prefirió mantener su anonimato dada la sensibilidad del tema, expresó a los medios: "La ubicación de 'La Gioconda' es sagrada. Cualquier cambio en su entorno, especialmente la introducción de nuevas obras con sus propios riesgos inherentes de manejo, aumenta las vulnerabilidades. No es solo un tema de estética; es de seguridad".

Fuentes internas del museo, que pidieron la reserva de su identidad, admitieron que la decisión ha generado fricciones entre la curaduría y el personal de seguridad. "Se nos ha indicado que la medida busca 'revitalizar la experiencia' y 'promover el diálogo' entre el arte clásico y el moderno. Pero, objetivamente, desde el punto de vista de la vigilancia, ahora tenemos dos focos de atención y un área de exposición más densa que podría dificultar la respuesta ante un incidente", declaró un oficial de seguridad del prestigioso museo.

El antecedente de los ataques y la respuesta institucional

Este episodio se suma a una serie de incidentes de seguridad que han marcado la reputación del museo. Desde intentos de vandalismo con tortazos hasta protestas ecológicas que han tenido a la protección de la Mona Lisa como escenario, el Louvre ha sido criticado por no anticipar las amenazas modernas que utilizan el arte como plataforma de choque.

La dirección del Louvre no ha emitido un comunicado oficial detallado sobre las críticas a la seguridad que subyacen a la decisión de la instalación. 

Sin embargo, en una reciente conferencia de prensa, la vocera de comunicaciones del museo afirmó: "El Louvre trabaja constantemente con los más altos estándares internacionales. Todas las obras están protegidas bajo estrictas medidas de conservación. La nueva museografía ha sido implementada tras exhaustivos análisis de riesgo y no compromete en absoluto la integridad ni la seguridad de ninguna pieza en exhibición, incluida la obra de Da Vinci".

Los interrogantes, sin embargo, persisten. La implementación de un cuadro adicional en la sala más vigilada del mundo es vista por muchos como una distracción innecesaria de recursos y atención en un momento crítico. 

La pregunta central sigue en pie, mientras los visitantes se agolpan para capturar la famosa sonrisa y, ahora, también la inesperada compañía. 

¿Hasta dónde está dispuesto a flexibilizar la seguridad el Louvre en nombre de la 'experiencia' museística?