Por María Emilia Iglesias
16 Septiembre de 2025 - 18:26
En medio de un contexto económico con incertidumbre, sumado al año electoral y la cadena nacional que dio el presidente Javier Milei, el abogado constitucionalista Nahuel Altieri analizó en diálogo con Acceso Directo (lunes a viernes, de 16 a 17, por FM 91.7, Ciudadano News en YouTube o Facebook y Ciudadano_News en Twitch) cómo el Presupuesto 2026 puede redefinir jubilaciones, pensiones por discapacidad y fondos para Salud y Educación.
Sin embargo, el analista también aclaró que habrá que esperar a las próximas definiciones y, sobre todo, la postura del Congreso, ya que esto recién empieza y por ahora es solo una propuesta.
El presupuesto es un proyecto, no una realidad inmediata
Altieri recordó que la presentación del presupuesto es apenas el inicio del proceso: "El Poder Ejecutivo tiene la obligación de enviar todos los años un proyecto de ley al Congreso, que puede aprobarlo tal como está, rechazarlo o modificarlo".
Esto significa que los anuncios sobre mayores fondos en Salud y Educación o los incrementos en jubilaciones aún dependen de la discusión parlamentaria, y en un año electoral, las negociaciones políticas serán decisivas.
Jubilaciones: promesas de aumento, dudas sobre la inflación
Uno de los puntos más sensibles es el de los haberes jubilatorios. El Gobierno prevé un aumento del 5% por encima de la inflación para jubilaciones y pensiones en 2026. Sin embargo, Altieri advirtió que resta saber si ese cálculo se hará sobre la inflación "real" o la inflación "esperada", lo que genera incertidumbre.
Además, explicó que la política de desindexar variables de la economía para controlar la inflación puede dejar sin efecto la movilidad automática y afectar directamente el poder adquisitivo de jubilados y pensionados.
Ajuste, recesión y consumo restringido
El especialista señaló que el fuerte ajuste aplicado hasta ahora tuvo efectos visibles en la vida cotidiana: "Los jubilados y pensionados restringen su consumo a lo mínimo indispensable porque su ingreso no alcanza para lo mismo que antes".
Esto repercute no solo en la calidad de vida de los sectores más vulnerables, sino también en la actividad económica general, con restaurantes y comercios que ven caer la demanda, indicó Altieri.
Discapacidad y educación: leyes aprobadas
Otro eje crítico es el de la Ley de Emergencia en Discapacidad y el presupuesto universitario. Aunque ambas normas fueron aprobadas y serán promulgadas, el Gobierno condicionó su aplicación a la búsqueda de financiamiento.
Según Altieri, esto implica que las pensiones y los fondos para universidades siguen congelados en valores de noviembre de 2023, pese a que la inflación acumulada desde entonces supera el 250%.
Congreso y elecciones: el futuro del presupuesto
El abogado remarcó que el Congreso será el escenario central de la discusión. En octubre habrá elecciones de medio término que renovarán bancas y podrían modificar la correlación de fuerzas.
"El año pasado no se aprobó un presupuesto y el Gobierno debió manejarse con el anterior, lo que otorga discrecionalidad para reasignar partidas", recordó Altieri.
Por eso, el debate de 2026 no solo marcará el rumbo de la política económica, sino también el orden institucional y la relación entre el oficialismo y la oposición.
Seguí leyendo
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
- Milei celebra el "ancla de hierro": superávit primario y financiero en octubre, mes de las elecciones
- Inundaciones en Buenos Aires: 6 millones de hectáreas afectadas y pérdidas de US$2.000 millones
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
¿Dólar emprendedor?
El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
Por Ciudadano.News
Psicología
¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
Por Ciudadano.News
La Mona Lisa tiene compañía
¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
Urgente
Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Por Ciudadano.News

