Ciudadano News
Fórmula de movilidad

Aumento a Pensiones No Contributivas: cuánto se cobra en octubre 2025

Todos los montos actualizados con incremento y bono de refuerzo, quiénes tienen Tarjeta Alimentar, fechas de pago y cómo siguen las pensiones por discapacidad.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

16 Septiembre de 2025 - 13:39

Todas las PNC de ANSES siguen vigentes.
Todas las PNC de ANSES siguen vigentes. Web

Muy pronto se empezará a pagar el nuevo aumento de ANSES a todos los beneficiarios, mediante un nuevo cronograma por terminación de documento que, esta vez, tendrá cambios.

Entre los primeros titulares a recibir sus haberes están las Pensiones No Contributivas (PNC), quienes además tienen un bono de refuerzo y solo una de ellas también sumará otro pago adicional alimentario.

En medio de todas las novedades y medidas económicas, la expectativa es lógica. En esta nota detallamos todo sobre el aumento de acuerdo a la fórmula de movilidad, cuánto cobran las pensiones en octubre y cuál sería el calendario de pagos, entre otros detalles.

Aumento pensiones de ANSES octubre 2025

El aumento de octubre sería del 1,88%, en función de la fórmula de movilidad que es definida porque el 1,9% de inflación que hubo en agosto. Este porcentaje alcanzará a todos los titulares, pero cada uno tendrá su propio valor de acuerdo a su prestación.

Además, estos quedarán totalmente asegurados cuando el Gobierno publique la resolución correspondiente en el Boletín Oficial. Hasta el momento, serán estimados, pero todo indica que se confirmarán de esta manera.

Cuánto cobran las Pensiones No Contributivas

Las PNC, además, tendrán el bono de $70.000 en octubre, el cual todavía no sube y también alcanza a los jubilados con haberes mínimos. Como ninguna pensión supera el tope, todas tienen el refuerzo.

De esta manera, los montos de octubre 2025 son:

  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $396.298,38 con aumento y bono, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea que aumentaría a $228.408,79. Con el bono, el total subirá a $298.408,79.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, por lo que cobrarían $261.038,70 con aumento, pero se sumará el bono y así llega a $331.038,70.

Recientemente, ha crecido la duda sobre qué son las pensiones no contributivas. Se trata de pensiones que paga ANSES a aquellas personas que no tienen recursos económicos y están en cierta situación de vulnerabilidad porque tampoco han alcanzado los aportes necesarios para la jubilación. De todas formas, algunas PNC, como las de discapacidad, también están destinadas a personas menores de edad.

Fecha de pago Pensiones No Contributivas octubre

Aunque todavía se desarrolla el calendario de pago de septiembre, ya se anticipan diversas fechas de cobro para octubre, ya que las que corresponden a jubilados y pensionados están estipuladas en una resolución. El cronograma que está confirmado hasta el momento para estos pensionados es:

  • DNI terminados en 0, 1, 2 y 3 > miércoles 8 de octubre
  • DNI terminados en 4, 5, 6 y 7 > jueves 9 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9 > viernes 10 de octubre

Los cambios que tiene se dan a raíz del feriado del 12 de octubre (Día de la Diversidad Cultural). Sin embargo, se estima que habrá nuevas modificaciones porque el mismo se pasa al 10 de octubre, por lo que se convertiría en un día no hábil en el que no salen los pagos.

Cómo siguen las Pensiones No Contributivas por discapacidad

Las auditorías a las pensiones por discapacidad o invalidez laboral continúan. Muchos ya pasaron por el proceso y otros, todavía están en trámite. Sin embargo, podría cambiar la manera en que se realicen debido a que este es un punto aclarado en la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En ese sentido, es importante saber que el Gobierno ya confirmó que promulgará la ley, pero aún no se publicará porque deben definir la manera de financiarla. Además, estas PNC deben saber que ANSES aclaró que no es responsable de las suspensiones y todos los titulares deben consultar o reclamar en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).