Ciudadano News
Ley de Movilidad

Asignaciones Familiares ANSES: montos con el último aumento en diciembre 2025

Cuánto cobrarán AUH, SUAF, AUE y otras asignaciones con el 2,3% de incremento aproximado, qué pagos adicionales y tienen y por qué solo algunas SUAF tienen aguinaldo.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

17 Noviembre de 2025 - 15:32

En diciembre se otorgará el último aumento del 2025.
En diciembre se otorgará el último aumento del 2025. Web ANSES

La semana pasada se confirmó el nuevo aumento de ANSES para diciembre y, aunque todavía falta que se publique el valor exacto en el Boletín Oficial, ya se puede ir anticipando cuánto cobrarán los beneficiarios.

Entre ellos están las Asignaciones Familiares del organismo, quienes no solo tendrán el incremento, sino también algunos pagos adicionales que varían en función de la situación de cada titular y los hijos a cargo.

En esta nota adelantamos cuánto cobran las asignaciones universales y familiares en diciembre 2025, qué extras tienen y por qué algunas SUAF reciben aguinaldo, entre otros detalles.

Aumento ANSES diciembre 2025

Como el último índice de inflación anunciado por el INDEC (octubre) fue del 2,3%, ya se anticipa que el aumento de ANSES en diciembre será del 2,3%. Sin embargo, más adelante se confirmará el valor exacto y así se tendrán los montos oficiales.

Esto es porque el organismo toma dos decimales para actualizar los haberes y, por lo tanto, será un porcentaje más específico que puede modificar los valores que se conocen hoy. Las diferencias serán mínimas, pero es importante saber que por ahora son cifras aproximadas y no oficiales.

Asignaciones Familiares ANSES diciembre 2025

El aumento de ANSES le corresponde a todos los beneficiarios e incluye al complemento de leche por el Plan 1000 Días para las asignaciones. Tomando como referencia una suba del 2,3%, los montos de las asignaciones son:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) > se elevaría a $97.955 por hijo o $318.957 por discapacidad contemplando el 20% retenido, más los extras que correspondan, como Tarjeta Alimentar, Plan 1000 Días, ayuda escolar, libreta 2025 o vouchers educativos.
  • Asignación por Embarazo (AUE) > es equivalente a la AUH. También percibiría $97.955 más extras.
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF) > el salario familiar subiría a $61.227,57 por hijo o $199.355 por discapacidad dentro del tramo 1, ya que la cifra baja si se superan los topes, los cuales también se elevan.
  • Prenatal y maternidad > en este caso sucede lo mismo que con la AUE. Prenatal tiene los mismos valores que SUAF ($61.227,57 en el tramo 1).
  • Asignaciones de Pago Único > $71.367,54 (nacimiento), $426.709,66 (adopción) y $106.861,55 (matrimonio).
  • Asignación por Cónyuge > $14.853 el valor general y $29.470,58 la zona 1.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días (solo para AUH y AUE) > se eleva a $46.179 por cada hijo de hasta 3 años.

Qué pagos extra tienen las asignaciones de ANSES

El único bono que se paga todos los meses alcanza a jubilados y pensionados. Sin embargo, los extras para asignaciones son:

  • Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y PNC Madres de 7 hijos. Por ahora no aumenta y los montos son: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días para AUE y AUH con hijos de hasta 3 años. Este extra sí aumentaría a $46.179, como ya se mencionó.
  • Ayuda Escolar Anual para AUH y SUAF por los hijos de hasta 17 años o con discapacidad. El monto sigue en $85.000 por cada uno.
  • 20% retenido para las AUH que presenten la libreta 2025. En este caso es el retroactivo del 2024, está en $188.069,40 y en diciembre lo deben cobrar quienes entregaron el formulario entre septiembre y octubre.
  • Vouchers Educativos para AUH y SUAF cuyos hijos asistan a escuelas públicas de gestión privada, ya que es una ayuda económica para pagar las cuotas de los colegios. En diciembre debería pagarse la última, aunque no está confirmado.

¿SUAF cobra aguinaldo en diciembre 2025?

Todos los años se genera una duda clave en el caso de los titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y se trata del famoso aguinaldo, el cual sí alcanza a jubilados y pensionados.

Sin embargo, es importante saber que SUAF como prestación no tiene este pago de ANSES, pero sí lo tendrán las personas que trabajan en blanco, a través del cual liquidan el salario familiar. Esto significa que su aguinaldo se da por sus empleos y no de parte del organismo.

En cambio, aquellos que tengan SUAF por una jubilación o pensión, sí tendrán este adicional clásico de fin de año por parte de ANSES.