Ciudadano News
Alberdi, la Indómita Luz

'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar

El escritor Daniel Pereira presentó su libro "Alberdi, la Indómita Luz", y reveló el dato histórico que fascinó al presidente Javier Milei, quien decidió sumarse a la obra con un prólogo.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

18 Noviembre de 2025 - 12:05

Daniel Pereira presenta su libro "Alberdi, la Indómita Luz"
Daniel Pereira presenta su libro "Alberdi, la Indómita Luz" Ciudadano.News / Daniel Galalrdo.

El escritor mendocino Daniel Pereira presentó su libro Alberdi, la Indómita Luz, una obra que reivindica la figura de Juan Bautista Alberdi como padre intelectual de la Constitución y las bases de la prosperidad argentina. 

El libro tomó una relevancia particular cuando el presidente Javier Milei decidió escribir su prólogo, una señal del fuerte vínculo que el actual Gobierno busca trazar con las ideas de la libertad.

'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina':

En diálogo con Ciudadano News, Pereira explicó el porqué del término Indómita Luz en el título, refiriendo que es algo que "no se puede apagar porque Alberdi fue un faro para nuestros constituyentes y un faro de libertad para la Argentina próspera que supimos tener alguna vez". 

La generosidad del presidente Javier Milei al prologar el texto se debe, según el autor, a que el mandatario ha prometido llevar adelante "las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi". 

De hecho, el autor no dudó en afirmar: "Yo digo, agrego, que Alberdi fue el primer Milei de la Argentina".

El nexo entre la figura histórica y el jefe de Estado radica en un capítulo clave de la obra, que aborda la discusión sobre si Argentina fue realmente un país próspero. 

"Milei se refirió a un periodo de la Argentina de 1880 a 1930, donde la Argentina fue en el año 1896 el país más próspero del mundo y luego rondó entre el sexto y el décimo puesto", detalló Pereira en ese sentido. 

Este dato, que el escritor validó con estudios de la Universidad Tecnológica Nacional, le impactó a Javier Milei, ya que defendía una idea que él mismo sostiene: la prosperidad histórica basada en las ideas liberales de Alberdi.

Daniel Pereira y el presidente Javier Milei.
Daniel Pereira y el presidente Javier Milei.

El autor destacó que su intención al escribir el libro es reivindicar la obra de Alberdi, quien fue "periodista, jurista, visionario y grandísimo diplomático", y que incluso hizo la única Constitución provincial para Mendoza

El trabajo de Pereira es un faro que busca sacar a Alberdi de las currículas olvidadas, y el presidente Javier Milei, con su prólogo, le da un espaldarazo a esta tarea de revisión histórica.

Daniel Pereira presenta su libro "Alberdi, la Indómita Luz" y tiene un prólogo del presidente Javier Milei.
Daniel Pereira presenta su libro "Alberdi, la Indómita Luz", que tiene un prólogo del presidente Javier Milei.

Pereira también mencionó el objetivo de su libro: "Que se conozca la obra y la vida de Alberdi que estuvo muy sesgada hacia la de la Argentina hacia esa cosa que llamamos Revolución de Mayo, que fue algo que el mundo miraba". 

Al ser consultado sobre el alcance político o intelectual que espera, recordó que el mismísimo Ronald Reagan en 1985 citó a Alberdi en Washington, y que historiadores franceses comparan su obra con la de Tocqueville o Montesquieu. Con el apoyo del presidente Javier Milei se refuerza la relevancia de estas ideas en el presente.

Incluye un código QR que permite acceder a la obra completa de Alberdi en formato digital.
Incluye un código QR que permite acceder a la obra completa de Alberdi en formato digital.

El libro Alberdi, la Indómita Luz (Grupo Unión) ya se encuentra disponible para su compra digital a través de Mercado Libre. 

Además, tiene un dato de color tecnológico muy útil: incluye un código QR que permite acceder a la obra completa de Alberdi en formato digital.

Producción periodística: Daniel Gallardo.