Por Ciudadano.News
17 Noviembre de 2025 - 13:14
El Ejecutivo nacional ha intensificado su ofensiva diplomática con los líderes provinciales en una movida crucial que busca blindar el plan económico de mediano plazo.
La meta es clara: asegurar los votos para el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas estructurales (laborales, penales y tributarias) que deben ingresar al Congreso antes de fin de año.
Esta estrategia, comandada por el ministro del Interior, Diego Santilli, ha priorizado lazos con los mandatarios catalogados como "dialoguistas", dejando fuera de la mesa a los sectores peronistas más duros.
El engranaje del Pacto Federal por el 2026 y la "selección quirúrgica"
La misión encomendada a Santilli se centra en la "selección quirúrgica" de aliados. En las últimas semanas, el despacho del ministro se ha convertido en el punto neurálgico para una decena de gobernadores que, a pesar de sus diferencias de origen partidario, coinciden en la necesidad de respaldo legislativo a cambio de oxigenación financiera para sus distritos.
El peso pesado de la liga provincial es, sin dudas, Martín Llaryora (Córdoba), quien ya acompañó la Ley Bases y ahora negocia fondos para la obra pública paralizada y el manejo de su Caja de Jubilaciones.
Otros aliados cruciales que han confirmado su apoyo explícito incluyen a Ignacio Torres (Chubut) y Marcelo Orrego (San Juan).
Una fuente cercana a las negociaciones admitió que "la relación se basa en la previsibilidad. Los gobernadores necesitan saber que las transferencias van a llegar, y el Gobierno necesita la garantía de que el Presupuesto no se trabe".
De la Patagonia al Norte: los acuerdos confirmados
El listado de mandatarios que han dado luz verde al apoyo se extiende por todo el mapa federal. En el Norte, Gustavo Sáenz (Salta), un peronista "racional", y Osvaldo Jaldo (Tucumán), quien se distanció del kirchnerismo, ya están alineados, negociando incentivos claves para la minería de litio y el sector azucarero, respectivamente.
En la región andina, Alfredo Cornejo (Mendoza) mostró su permeabilidad tras recibir la confirmación de fondos para proyectos de infraestructura hídrica, un aspecto vital para esa provincia.
A esta lista se suman las reuniones con el patagónico Alberto Weretilneck (Río Negro) y el acuerdo cerrado con Leandro Zdero (Chaco), consolidando un bloque de apoyo que abarca desde Juntos por el Cambio hasta el peronismo federal y el MPN.
Este consenso es fundamental para el oficialismo, que carece de mayoría en ambas cámaras, transformando cada voto provincial en una pieza indispensable del Pacto Federal por el 2026.
Seguí leyendo
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
- Minería y agua: Mendoza adopta estándares rigurosos para proteger cuencas e impulsar la eficiencia hídrica
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
Psicología
¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
Por Ciudadano.News
La Mona Lisa tiene compañía
¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
Urgente
Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Por Ciudadano.News
Falla Cloudflare
Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
Por Ciudadano.News
Economía
¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
Por Ciudadano.News

