Ciudadano News
Alineamiento económico

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: "Una señal de madurez institucional"

El partido de Mauricio Macri se pronunció por primera vez tras las elecciones y celebró la defensa del equilibrio fiscal. Dirigentes como Ritondo, Santilli, Vidal y Finocchiaro sumaron su apoyo al proyecto oficialista.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

16 Septiembre de 2025 - 16:00

Javier Milei y Mauricio Macri.
Javier Milei y Mauricio Macri.

El PRO sorprendió al fijar su primera posición pública después de las elecciones. A través de un breve comunicado en redes sociales, el partido que lidera Mauricio Macri respaldó el Presupuesto 2026 de Javier Milei, al que calificó como "una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras".

"Ese es el rumbo que necesita la Argentina", sentenció el mensaje partidario, marcando así un alineamiento con la agenda económica del Gobierno.

Dirigentes del PRO reforzaron el apoyo a Milei

Más allá del comunicado, distintas figuras del macrismo se sumaron con mensajes individuales en respaldo al presidente.

Cristian Ritondo, diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, subrayó: "En apenas 21 meses, sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás".

En la misma línea, el diputado Alejandro Finocchiaro destacó: "El presidente Javier Milei acaba de demostrar en qué consiste un presupuesto liberal: cuidar nuestro capital humano sosteniendo el equilibrio fiscal".

Diego Santilli, que buscará renovar su banca en octubre, también acompañó: "El presidente presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión. Ese es el camino", y no dudó en lanzar dardos contra el kirchnerismo: "Ya intentaron vendernos al Alberto 'moderado' y ahora nos quieren vender a Axel. Son lo mismo, con el mismo resultado".

Vidal marcó diferencias pero defendió el debate en el Congreso

Una voz clave fue la de María Eugenia Vidal, quien se había manifestado en contra del acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. Sin embargo, también celebró que el Presupuesto 2026 llegue al Congreso.

En un video publicado en redes, sostuvo: "Acabo de escuchar al presidente en cadena nacional anunciando que va a enviar el Presupuesto al Congreso. Me parece muy importante que cumpla con lo que dice la ley y que tenga vocación de tratarlo".

La exgobernadora recordó la importancia institucional: "Muchos de los problemas que hoy discutimos en la Argentina tienen que ver con que no tenemos ley de presupuesto. Eso es cumplir con lo que dice nuestra Constitución".

Y agregó una advertencia: "No es imposible sancionar un presupuesto aún con minoría. A mí me tocó gobernar en minoría en Buenos Aires y tuvimos ley de presupuesto. Se trata de debatir, de discutir de cara a la gente, de lograr consensos y acuerdos. Gobernar es respetar las leyes".

El PRO busca reposicionarse tras la derrota electoral

El pronunciamiento del PRO sobre el Presupuesto 2026 marca un giro político tras el revés en las urnas en Buenos Aires y en más de diez provincias. Con este gesto, el macrismo intenta reconfigurar su lugar en la oposición, reforzando un discurso de responsabilidad fiscal y diálogo institucional.

El apoyo, tanto desde la conducción partidaria como desde figuras con peso propio, confirma que el equilibrio fiscal se transformó en bandera compartida con el Gobierno de Milei.