Ciudadano News
Importante

Trámite online: así se presenta la libreta AUH 2025 paso a paso

Cómo entregar el formulario de la libreta en Mi ANSES y qué pasa si no se carga, cuánto es el 20% retenido de la asignación y cuándo se paga, entre otros detalles.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

28 Agosto de 2025 - 12:13

El trámite de ANSES es obligatorio para las AUH todos los años.
El trámite de ANSES es obligatorio para las AUH todos los años. Web

Además de la espera por el calendario de pagos de ANSES para septiembre y el nuevo aumento de acuerdo a la fórmula de movilidad, hay diversos pagos adicionales que alcanzan a miles de prestaciones.

Uno de ellos es la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el organismo recordó que aún está vigente la posibilidad de presentarla de forma virtual para que los titulares se aseguren el pago del 20% retenido, el cual corresponde al 2024 y es un derecho de los beneficiarios, quienes tienen estas retenciones todos los meses.

A continuación repasamos cómo presentar la libreta AUH 2025 paso a paso, cuánto es el 20% acumulado de 2024, cuándo se cobra y a quiénes les corresponde.

Quiénes tienen que entregar la libreta 2025

Como todos los años, hay tiempo de presentar la libreta hasta el 31 de diciembre y, aunque todavía queda tiempo, ANSES recordó a los beneficiarios que es obligatorio hacer el trámite para cobrar el retenido, por lo que es importante hacerlo antes de la fecha límite. En ese sentido, es necesario recordar que solo deben realizar esta gestión la AUH y AUH por discapacidad, ya que SUAF no tiene retenciones y por eso no necesita entregar la libreta. Sin embargo, sí pueden presentar el formulario de escolaridad para cobrar la ayuda escolar.

Además, el organismo recordó que el único formulario válido es el que se genera y descarga desde Mi ANSES. Sin embargo, en caso de tener inconvenientes para subirlo en la aplicación, los titulares se pueden acercar a una oficina sin turno previo para entregarlo, tal como indica el comunicado y la página oficial.

Cómo presentar el formulario de libreta AUH 2025

Hay varios detalles a tener en cuenta a la hora de hacer el trámite, sobre todo con las condiciones que debe tener el formulario para poder cargarlo en la plataforma. Este es el paso a paso para presentar la libreta AUH 2025:

ANSES aclaró que el formulario de la libreta AUH debe estar en una sola hoja
ANSES aclaró que el formulario de la libreta AUH debe estar en una sola hoja

Cuánto es el 20% acumulado de la AUH 2024

El monto del 20% retenido o acumulado de la AUH durante el 2024, que es el que corresponde cobrar en 2025, representa una de las dudas más frecuentes, ya que ANSES no ha publicado los valores oficiales. Sin embargo, se pueden estimar las cifras aproximadas.

Al contemplar el 20% de cada pago de la asignación durante el año pasado, es decir los 12 meses, el retroactivo es de $188.069,40 por hijo (por libreta) o $612.401 por discapacidad. Sin embargo, las personas que tuvieron la asignación durante menos tiempo, cobrarán un proporcional. Así, por dos libretas se debería cobrar $376.139, aunque es importante saber que no siempre se pagan todas juntas.

Cuándo se cobra el 20% retenido de la asignación

Según la fecha en la que se haya realizado el trámite, el retroactivo debe acreditarse a los 60 días (dos meses), de entregar la libreta y que la misma haya impactado en el sistema. Por eso, es más probable que sean los 60 días exactos si se presentó antes del día 15. Caso contrario, podría pagarse a los 90 días.

Suponiendo que no hay atrasos y se respeta el tiempo, este extra se acreditará junto a la asignación en la misma cuenta y fechas establecidas en el calendario de pagos de ANSES, de la siguiente manera:

  • Si se presentó la libreta en julio > se cobra en septiembre.
  • Si se presenta la libreta en agosto > se cobra en octubre.
  • Si se presenta la libreta en septiembre > se cobra en noviembre.
  • Si se presenta la libreta en octubre > se cobra en diciembre.
  • Si se presenta la libreta en noviembre > se cobra en enero de 2026.
  • Si se presenta la libreta en diciembre > se cobra en febrero de 2026.

Importante: la presentación de la libreta AUH también permite cobrar la ayuda escolar de $85.000, la cual se abona en 90 días. Además, en septiembre todas las asignaciones familiares cobran con el 1,9% de aumento.