Ciudadano News
Nuevo aumento

Cuánto cobra la AUH de ANSES con Tarjeta Alimentar en septiembre

Todos los montos con el 1,9% de incremento para la asignación universal, sus extras, fechas de pago y cuándo se podrán ver las liquidaciones.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

22 Agosto de 2025 - 12:39

El cronograma de pago de la AUH arranca el lunes 8 de septiembre.
El cronograma de pago de la AUH arranca el lunes 8 de septiembre. Web

Se acerca un nuevo calendario de pagos de ANSES y su respectivo aumento de acuerdo a la fórmula de movilidad, el cual alcanza a todos los titulares, pero cada uno tendrá sus propios montos según el tipo de prestación.

Uno de esos grupos es el de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que además tiene diversos extras y cifras que varían en función de la cantidad de hijos a cargo. Además, la AUH por discapacidad tiene un valor considerablemente más alto.

Como sucede todos los meses, los beneficiarios ya tienen expectativa por saber cuánto se cobra en septiembre con aumento, todas las fechas de pago y cuándo estarán las liquidaciones. A continuación, todos los detalles.

Aumento AUH septiembre 2025

El incremento de septiembre, que se basa en el índice de inflación, será del 1,9% para todos los titulares de ANSES. Sin embargo, se espera la publicación en el Boletín Oficial para determinar los montos exactos, ya que el organismo toma dos decimales para establecer la actualización.

Por eso, el mismo podría ir desde el 1,85% hasta el 1,94%, por ejemplo. De todas formas, se estima que podría quedar en un 1,90%, pero por ahora solo se pueden estimar las cifras aproximadas que tendrá esta y el resto de las asignaciones familiares.

Cuánto cobra la AUH en septiembre 2025

La asignación universal se elevaría a $92.070,40 por hijo o $299.796 por discapacidad contemplando el 20% retenido, es decir que son los montos reales ya considerando dicho descuento. Si no se contemplara, la cifra sería más alta.

Por otro lado, la AUH tendrá totales diferentes de acuerdo a la cantidad de hijos a cargo. Por ejemplo:

  • Por 2 hijos > $184.140,80 o $599.592 por discapacidad.
  • Por 3 hijos > $276.211,20 o $899.388 por discapacidad.
  • Por 4 hijos > $368.281,60 o $1.199.184 por discapacidad.

Qué pagos extra tiene la asignación

Muchos beneficiarios se preguntan si hay bono o préstamos para AUH, pero la respuesta es no. No hay bonos confirmados más que para los jubilados y, además, ANSES eliminó los créditos para todos. Lo que sí puede tener es alguno o varios de los siguientes pagos adicionales:

  • Tarjeta Alimentar para hijos de hasta 17 años inclusive o sin límite de edad en el caso de discapacidad. Por ahora sigue sin aumento, es decir que los montos son: $52.250 por uno, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.
  • Complemento de leche para AUH con hijos de hasta 3 años. Este sí aumenta a $43.405 por cada uno.
  • 20% retenido para las AUH que presentan la libreta. Se trata del acumulado del 2024 y el monto básico supera los $188.000. En septiembre, deberían recibirlo quienes hicieron el trámite en julio.
  • Ayuda escolar > en este caso deben cumplir con el certificado de escolaridad y el monto es de $85.000 por hijo.
  • Vouchers educativos > se empezaron a pagar en junio y continúan hasta cumplir las 9 cuotas.
  • Además, la AUH es compatible con el Programa Hogar, que todavía no tiene novedades sobre la fecha de pago. También se permite ser beneficiario de otros planes sociales, como las Becas Progresar, y diversas asignaciones en conjunto.

Si se considera solo la AUH, Tarjeta Alimentar y complemento de leche por un hijo, el total será de $187.725,40 o $395.451 por discapacidad. Ahora bien, si se agrega una libreta en agosto, ese total se eleva a $375.725,40.

Cómo y cuándo ver la fecha y lugar de cobro

Se espera que el calendario de pagos de la AUH sea:

  • DNI terminados en 0 > lunes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1 > martes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2 > miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 3 > jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 4 > viernes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 5 > lunes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6 > martes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7 > miércoles 17 de septiembre
  • DNI terminados en 8 > jueves 18 de septiembre
  • DNI terminados en 9 > viernes 19 de septiembre

Para conocer la fecha y lugar de cobro de cada beneficiario, hay que ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social y, luego, a la sección 'Cobros', pero es necesario tener en cuenta que suelen actualizarse durante los primeros días del mes. Esto significa que podría estar disponible entre el 1 y el 5 de septiembre, pero en algunos casos después.

Además, las asignaciones deben entrar a 'Hijos' y luego seleccionar 'Mis Asignaciones' para conocer la liquidación completa con aumento y extras. De esa manera, sabrán cuánto les corresponde cobrar en septiembre. Sin embargo, en este caso hay que tener en cuenta que esta información se está actualizando entre el 8 y el 9, cuando inicia el calendario de pagos.