Ciudadano News
No hubo acuerdo

Revés para los jubilados en Diputados: cuánto cobran en septiembre

Cómo resultó la votación en la Cámara de Diputados sobre el veto del aumento a jubilados, qué pasará con el bono de ANSES y cuánto cobran en septiembre con el 1,9% de incremento.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

21 Agosto de 2025 - 12:50

Los votos a favor no fueron suficientes para lograr los dos tercios necesarios.
Los votos a favor no fueron suficientes para lograr los dos tercios necesarios. Web

Este miércoles 20 de agosto se aprobó en la Cámara de Diputados el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad, lo que fue una buena noticia para miles de personas. Sin embargo, las jubilaciones no corrieron la misma suerte.

El debate legislativo resultó a favor del oficialismo, que ratificó el veto del Gobierno nacional al proyecto que buscaba un 7,2% de aumento para los jubilados y pensionados, y elevar el bono a $110.000. A raíz de esta situación, los beneficiarios se preguntan qué pasará con los haberes en septiembre.

En esta nota explicamos por qué no se logró un acuerdo en Diputados, qué pasa con el aumento y el bono y cuánto cobran los jubilados y pensionados en septiembre.

Qué pasó con el veto a los jubilados

En primer lugar, es importante saber qué significa el veto presidencial. Se trata de un rechazo al proyecto de ley por parte del Gobierno, lo que implica que la misma no se aplique. Sin embargo, justamente la Cámara de Diputados encaró el debate para revisar los votos a favor o en contra, con el fin de establecer si se oponen a dicho veto o no.

Si se hubiese logrado un acuerdo, el mismo se hubiese rechazado y la iniciativa iría a la Cámara de Senadores, todo esto con el objetivo de aprobar el incremento. Pero, como se mencionó, no se dio de la misma manera que la emergencia en discapacidad.

Cómo votaron los diputados por el veto

Lógicamente, miles de personas se preguntan si se aprobó el aumento a jubilados, pero no se alcanzaron los dos tercios necesarios para ello. Finalmente hubo 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, lo que significa que no fue suficiente para avanzar con la medida.

De hecho, fueron las abstenciones la clave para beneficiar al oficialismo. De esta manera, se dio un duro revés para las jubilaciones y pensiones, que no obtendrán por ahora el 7,2% de aumento ni el bono de $110.000. En cambio, se viene otro incremento en septiembre de acuerdo a la fórmula de movilidad.

Bono jubilados ANSES en septiembre

Aunque también hay que esperar a que ANSES publique la información sobre el bono, como todos los meses, ya se puede anticipar que este refuerzo extraordinario seguirá en $70.000 para todos en septiembre. Esto es porque no se llegó al acuerdo en Diputados y, por lo tanto, no sube a $110.000.

Cabe recordar que los $70.000 son para aquellos que tienen un haber mínimo o menos. Quienes lo superen, recibirán un proporcional hasta alcanzar el tope máximo. Sin embargo, quienes pasen ese límite, no cobrarán el refuerzo extraordinario.

Cuánto cobran los jubilados y pensionados en septiembre

Además del bono, en septiembre se pagará con el 1,9% de aumento de acuerdo a la fórmula de movilidad, que se basa en el último índice de inflación. De esta manera, los montos para jubilados, pensionados y Pensiones No Contributivas (PNC) serán:

  • Jubilación mínima > se elevaría a $320.277,17. Con el bono de $70.000, el total sube a $390.277,17.
  • Dos haberes mínimos > $640.554,34 sin bono.
  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $390.277,17 con aumento y bono, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea que aumenta a $224.194. Con el bono, el total subirá a $294.194.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, por lo que cobran $256.221,74 con aumento, pero se sumará el bono y así llega a $326.221,74.