Ciudadano News
Dudas y reclamos

Veto presidencial: cómo quedan las jubilaciones y PNC en agosto

Cuánto cobran los jubilados, pensionados y Pensiones No Contributivas (PNC) con el incremento de este mes, qué pasará después del veto de Javier Milei y cuándo empieza el calendario de pagos.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

5 Agosto de 2025 - 11:29

En agosto, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán el 1,62% de aumento.
En agosto, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán el 1,62% de aumento. Foto Archivo

Recientemente se confirmó el veto presidencial al proyecto que buscaba recomponer los haberes de los jubilados, llevar el bono a $110.000, restituir la moratoria y declarar la emergencia en discapacidad en Argentina.

En ese contexto, se prepara una nueva marcha masiva en contra del veto en todo el país, incluida la provincia de Mendoza. Sin embargo, además de querer saber qué pasará luego de este rechazo, los jubilados y pensionados necesitan conocer cómo quedan sus haberes en agosto, teniendo en cuenta que está por iniciar el calendario de pagos.

En esta nota explicamos qué es el veto presidencial y por qué se llevó a cabo, de cuánto es el aumento en agosto y cuánto cobran los jubilados y pensionados.

Qué es el veto presidencial

El veto es justamente la facultad que tiene el Gobierno nacional para oponerse o rechazar un proyecto de ley que fue enviado por el Congreso para que sea promulgado. Esto sucedió luego de que fuera aprobado en la Cámara de Diputados y la de Senadores.

La pregunta de miles de beneficiarios es por qué Javier Milei vetó esta 'ley jubilatoria' o la ley de emergencia en discapacidad. El motivo, dicho varias veces por el presidente y otros funcionarios, tiene que ver con el hecho de que la medida "es incompatible con el equilibrio fiscal" y "atenta contra el déficit cero". Según el Ejecutivo, "no hay recursos" para llevarlo a cabo.

Cabe recordar que la iniciativa propuso un 7,2% de aumento a las jubilaciones y pensiones, mucho menos de lo que recibieron los jubilados de Córdoba, llevar el bono a $110.000 y restituir la moratoria previsional. Es por este motivo que se realizará una nueva marcha en reclamo por el veto, pero Milei ya había advertido que si el mismo se revierte, procederá a ir a la Justicia para evitarlo a toda costa.

Aumento jubilados agosto 2025

Teniendo en cuenta que no se aplicarán estas subas, al menos por ahora, el aumento que otorgará ANSES para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas (PNC) y el resto de las prestaciones es del 1,62% en agosto, ya que así lo define la fórmula de movilidad actual.

Además de los ya mencionados, tendrán este incremento todas las asignaciones familiares del organismo y el complemento de leche que está enmarcado en el Plan 1000 Días. Pero queda afuera la Tarjeta Alimentar y otros beneficios.

Cuánto cobran los jubilados y pensionados en agosto

Con el nuevo aumento y el bono de $70.000, los jubilados y pensionados tendrán estos montos:

  • Jubilación mínima > se eleva a $314.305,37 y se agregará el bono de $70.000, por lo que el total sube a $384.305,37.
  • Dos haberes mínimos > $628.611 sin bono porque superan el tope.
  • Jubilación máxima > el tope se eleva a $2.114.977,60 y tampoco tienen bono.
  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $384.305,37 con aumento y bono, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea que aumenta a $220.014. Con el bono, el total subirá a $290.014.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, por lo que cobran $251.444.30 con aumento, pero se sumará el bono y así llega a $321.444,30.

Calendario de pagos ANSES agosto 2025

El cronograma de pagos de ANSES arranca el viernes 8 de agosto para la mayoría de los titulares y las fechas de cobro de los jubilados con haberes mínimos son:

  • DNI terminados en 0 > viernes 8 de agosto
  • DNI terminados en 1 > lunes 11 de agosto
  • DNI terminados en 2 > martes 12 de agosto
  • DNI terminados en 3 > miércoles 13 de agosto
  • DNI terminados en 4 > jueves 14 de agosto
  • DNI terminados en 5 > jueves 14 de agosto
  • DNI terminados en 6 > lunes 18 de agosto
  • DNI terminados en 7 > martes 19 de agosto
  • DNI terminados en 8 > miércoles 20 de agosto
  • DNI terminados en 9 > jueves 21 de agosto

Por su parte, los jubilados que superan la mínima tendrían este calendario:

  • DNI terminados en 0 y 1 > viernes 22 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3 > lunes 25 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5 > martes 26 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7 > miércoles 27 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9 > jueves 28 de agosto

En tanto, las PNC tendrán estas fechas de cobro:

  • DNI terminados en 0 y 1 > viernes 8 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3 > lunes 11 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5 > martes 12 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7 > miércoles 13 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9 > jueves 14 de agosto
  • Asignaciones Familiares para PNC > desde el viernes 8 de agosto hasta el miércoles 10 de septiembre para todas las terminaciones de documento.

Además, los beneficiarios pueden chequear su fecha, lugar de cobro y recibo de haberes en Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social.