Por Noelia Castro Bonamico
18 Noviembre de 2025 - 09:12
El Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza emitió un alerta por posible estafa tras detectar que personas ajenas a la institución estarían realizando llamadas falsas para solicitar códigos de verificación, datos personales y números de matrícula de profesionales del derecho.
Según informó la entidad, estas comunicaciones buscan engañar a las víctimas mediante la exigencia de códigos de validación o el pedido para vincular cuentas por WhatsApp. El Colegio remarcó que "no solicita códigos ni pide vincular cuentas por WhatsApp ni por ningún otro medio", y pidió a los profesionales desestimar cualquier solicitud sospechosa y contactarse únicamente por los canales oficiales.

La modalidad de la estafa: llamadas privadas y pedidos de matrícula
Una abogada de Mendoza, consultada por Ciudadano News, relató que recibió una llamada desde un número privado en la que le pidieron su número de matrícula y otros datos personales.
"La persona que me llamó me dijo que su nombre era Matías y sabía mi nombre y apellido, me solicitó mi número de matrícula y otros datos personales supuestamente para 'actualizar la base de datos'. Le pedí que me volviera a llamar desde un número identificable y corté. Inmediatamente, me llamó, nuevamente, de un número privado, le dije que no iba a proporcionar datos y que me comunicaría con el Colegio si ellos necesitaban información".
Tras comunicarse con el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza, la letrada confirmó que la institución no estaba realizando esas llamadas ni solicitando información de ese tipo.
Estafas cibernéticas y suplantación de identidad
Este tipo de maniobras se enmarca en técnicas de estafas cibernéticas, donde los delincuentes buscan suplantar la identidad de instituciones para robar datos y acceder a cuentas, especialmente mediante:
- Phishing telefónico
- Solicitudes de códigos de verificación
- Engaños vía WhatsApp
- Recolección de datos profesionales y personales
Desde el Colegio reiteraron la importancia de no brindar información sensible, no compartir códigos de verificación y verificar siempre la identidad del interlocutor antes de responder.
Recomendaciones del Colegio de Abogados
Para evitar caer en este tipo de estafas, la institución emitió una serie de recomendaciones clave:
- No compartir códigos de verificación bajo ninguna circunstancia.
- No responder llamadas privadas que soliciten datos profesionales.
- No vincular cuentas por WhatsApp si alguien lo solicita por teléfono.
- Contactar directamente al Colegio de Abogados ante cualquier duda.
- Reportar intentos de estafa para ayudar a prevenir nuevos casos.
El alerta del Colegio de Abogados de Mendoza busca prevenir nuevos intentos de estafa cibernética que podrían comprometer información profesional y personal. Ante cualquier situación sospechosa, el consejo es claro: cortar la comunicación y verificar por los canales oficiales.
Seguí leyendo
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
- La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz impulsa una obra clave y llama a audiencia pública
- Calor intenso y alivio a la vista: así llega el cambio de tiempo a Mendoza
- Sal gruesa y romero: el secreto ancestral para tu hogar
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
Psicología
¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
Por Ciudadano.News
La Mona Lisa tiene compañía
¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
Urgente
Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Por Ciudadano.News
Falla Cloudflare
Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
Por Ciudadano.News
Economía
¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
Por Ciudadano.News
Emotivo
Cumbia, emoción y $25 millones: cómo Bomberos Voluntarios de Salto conmovieron a un país
Por Ciudadano.News
Proyecto eléctrico
La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz impulsa una obra clave y llama a audiencia pública
Por Ciudadano.News