Ciudadano News
Fin a las dudas

PAMI: estos son los requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos

A pesar de la incertidumbre, el programa se mantiene y estas son las verdaderas condiciones. Además, cómo obtener el beneficio y más detalles que deben tener en cuenta los jubilados y pensionados.

11 Junio de 2024 - 11:30

Medicamentos gratutitos de PAMI
Medicamentos gratutitos de PAMI Web

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI, aclaró que no cambiaron los requisitos para acceder al listado de medicamentos gratuitos.

El vademécum, que alcanza a una gran parte de los jubilados y pensionados afiliados a la obra social, continúa vigente, como también los descuentos en la medicación para todos aquellos que no logren cumplir las condiciones necesarias para acceder a la cobertura total.

Requisitos: ¿cómo acceder al beneficio?

Los requerimientos están dispuestos para que los titulares puedan adquirir los remedios o principios activos de forma totalmente gratuita y se trata de una lista con más de 170 medicamentos, que en muchos casos corresponden a tratamientos crónicos.

Los requisitos para obtener la medicación gratuita son:

  • Estar afiliados a la obra social. Cabe recordar que solo con tener el descuento en el recibo de haberes, no alcanza para estar cubierto, sino que los jubilados o pensionados deben hacer el trámite de afiliación por internet o de manera presencial.
  • Ser mayores de 60 años.
  • Tener ingresos menores a $200.000, sobre todo si destinan el 5% o más de su haber para la compra de medicamentos.
  • Titulares de jubilaciones mínimas o medias: también pueden adquirir el 100% de cobertura, pero deberán realizar la gestión en una oficina de PAMI con DNI y la historia clínica que avale la necesidad de esta asistencia.
  • La receta debe ser electrónica y tener impresa la leyenda "medicamento incluido en el nuevo vademécum PAMI".

Una vez que la persona tenga la cobertura, solo debe pedir a su médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia. Luego, podrán retirar los remedios con DNI o la credencial de PAMI tanto el titular como un familiar o persona de confianza, según confirma la página web del organismo.

Además, los mismos se actualizan en el sistema de la obra social todos los meses de forma automática, excepto en algunos casos donde se hace un trámite adicional.