Ciudadano News
Ciberataques

Código QR: la nueva cara del fraude cibernético

Lo alarmante es que pueden ser creados fácilmente mediante plataformas online y configurados para incluir enlaces perjudiciales.

Redacción

Por Redacción

16 Junio de 2024 - 10:39

Quishing ataque cibernético.
Quishing ataque cibernético. Google

En un mundo cada vez más digitalizado, los ciberdelincuentes no cesan en su búsqueda de métodos innovadores para perpetrar fraudes. Una de las últimas tendencias en el ámbito de la ciberseguridad es el quishing, una modalidad de engaño que combina la tradicional técnica del phishing con el uso de códigos QR.

Ciberataque
Ciberataque.

La empresa Check Point Software Technologies Ltd., líder en soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial, ha lanzado una alerta sobre un incremento notable en este tipo de ataques. Los especialistas de Harmony Email han identificado una campaña reciente donde los códigos QR maliciosos se generan utilizando HTML y caracteres ASCII, en lugar de estar presentes en imágenes.

Ataques con QR
Ataques con QR.

Este método de ataque se distingue por su astucia: al escanear el código QR, que a simple vista parece inofensivo, el usuario es redirigido a un sitio web fraudulento. Lo alarmante es que estos códigos pueden ser creados fácilmente mediante plataformas online y configurados para incluir enlaces perjudiciales.

La evolución del quishing ha sido rápida y preocupante. Inicialmente, los ataques se disfrazaban como solicitudes de autenticación MFA (Multi-Factor Authentication). Posteriormente, se sofisticaron hacia ataques de routing, adaptando el enlace malicioso según el dispositivo del usuario. La última variante presenta códigos QR basados en texto, lo cual dificulta su detección por sistemas OCR (Optical Character Recognition).

Para combatir esta amenaza emergente, es crucial que las empresas implementen medidas de seguridad robustas. Estas incluyen la decodificación automática de códigos QR en correos electrónicos y el análisis de URLs para identificar contenido malintencionado. Además, es recomendable reemplazar los códigos QR con enlaces seguros y utilizar inteligencia artificial avanzada para detectar indicadores múltiples de phishing.

Cómo funcionan los códigos QR y qué peligros suponen para tu celular

El quishing representa un desafío significativo para la seguridad informática actual. Es imperativo estar alerta y educar a los usuarios sobre las precauciones necesarias para evitar caer en estas trampas digitales cada vez más sofisticadas.